TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Mar del Plata: buscan regular los "Decks" de locales gastronómicos

Gracias al programa “Comemos Afuera”, los decks en las calles se multiplicaron en al primera etapa de reactivación tras la cuarentena, pero de una manera completamente desregulada

Mar del Plata: buscan regular los ”Decks” de locales gastronómicos

El gobierno municipal de General Pueyrredón presentó una iniciativa para regular la instalación y funcionamiento de los "decks" de locales gastronómicos, que se multiplicaron durante la etapa de apertura de la pandemia de COVID-19, ganando espacio en calles y veredas, sobre todo en la ciudad de Mar del Plata.

El proyecto contempla que los bares, restaurantes y cervecerías que utilicen este tipo de instalaciones deban tributar una tasa municipal por el uso del espacio público, y además prevé que no se puedan montar sobre avenidas, ni calles en las que esta previsto el paso de bicisendas.

twitter.com/ProduccionMGP/status/1377266211977826304?s=20&t=q3kDXfcbwWnhAvAwuxvUDg

“Los decks y los mobiliarios que se instalen sobre calzadas estarán sujetos al pago de tributos que correspondan conforme las previsiones de las ordenanzas fiscal e impositiva vigente”, explica el proyecto del gobierno local que además establece un plazo de 6 meses para que los locales que ya cuentan con un deck, puedan adecuarlo a la normativa.

En ese sentido se busca también despejar las veredas y habrá fuertes exigencias sobre los materiales con los que deben fabricarse las estructuras sobre las cuales se instalarán las mesas, no solo por motivos de seguridad, sino también para facilitar la limpieza de cordones y bocacalles en las zonas aledañas de los locales.

Frente a eventuales incumplimientos se establecerá un sistema de multas y sanciones, que puede determinar la extinción del permiso y la obligatoriedad del retiro de la estructura, siempre a cargo del propietario del local.

El boom de los Decks durante la pandemia

Valer recordar que la puesta en marcha del programa "Comemos afuera" representó una oportunidad de reactivación para la gastronomía, que volvió a la actividad con mesas al aire libre primero en las veredas y luego con instalaciones permanentes ocupando las calles marplatenses en la primera etapa de la reapertura pos cuarentena.

Hasta ese momento los decks fijos y móviles se ubicaban en las veredas y solo en fechas y eventos especiales las mesas se ubicaban sobre las calles, de las zonas gastronómicas, una costumbre no solo marplatense, sino que se repite en la mayoría de las ciudades de la provincia. Pero desde finales del 2020 se convirtió en un verdadero "boom", e incluso apareció una mercado específico para los construcción e instalación de este tipo de estructuras con los materiales mas diversos y opciones móviles y fijas, que pasaron a formar parte del paisaje cotidiano  durante la pandemia.

Sin embargo en cuanto el resto de las actividades recupero su ritmo normal se evidenció, al menos en Mar del Plata, la falta de regulación y planificación de la medida, por lo que desde el gobierno de Guillermo Montenegro plantearon la necesidad de establecer nuevos criterios para el uso de estos espacios.

TÓPICOS RELACIONADOS
#mar del plata
Comentarios
Más de Municipales