TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Con el camino allanado, la UCR aflora para tomar la voz de mando

Luego del portazo de Grindetti al frente de la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, la UCR asoma con un candidato ideal para quedarse con la voz de mando en las interlocuciones con la Provincia. La tropa de intendentes banca la parada.

  • Con el camino allanado, la UCR aflora para tomar la voz de mando
  • Con el camino allanado, la UCR aflora para tomar la voz de mando
  • Con el camino allanado, la UCR aflora para tomar la voz de mando

Luego del portazo que pegó el intendente de Lanús, Nestor Grindetti, a la conducción de la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, la disputa por ver quien toma el timón del barco, posicionó a la UCR como uno de los principales sectores a candidatear.

Recordemos que los rencores por la desautorización de las negociaciones en la Legislatura bonaerense, no sólo provocaron la salida del intendente lanusense, sino que además terminó molestando a algunos dirigentes radicales que se encontraban en el frente de conciliación con la Provincia.

Teniendo en cuenta esto, y la urgencia por resolver el proyecto de de reforma a la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia, y la designación en puestos claves como el Tribunal de Cuentas o el directorio del BAPRO, la oposición intenta volver a encarrilar el tren para continuar con las negociaciones.

Y allí, los dirigentes bonaerenses que integran la UCR tienen los boletos para apostar a quedarse con la voz de mando de la Mesa Provincial de JxC. Un poco por reconocimiento, teniendo en cuenta el caudal de votos importantes que aportó el radicalismo en las últimas elecciones, y otro poco por legitimidad, sabiendo que los correligionarios mantienen un buen diálogo con la Provincia desde hace bastante tiempo.

En ese sentido, el dato que se desprendió de la jornada fue la reunión que mantuvo el intendente de Trenque lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernandez, junto al gobernador, Axel Kicillof.

"Me reuní con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires con quien repasamos acciones en marcha y proyectos entregados en distintos ministerios, convenios firmados entre la Comuna y la Provincia, proyectos productivos, culturales y el avance de la Ruta del Cereal" expresó Fernández en su twitter.

[caption id="attachment_78446" align="aligncenter" width="800"] Miguel Fernández en su reunión en la Casa de Gobierno[/caption]

El Jefe comunal trenquelauquense es uno de los dirigentes de la oposición que mejor diálogo ha tenido con los funcionarios provinciales, y que se ha mejorado notablemente desde la incorporación de los ex intendentes Leonardo Nardini y Martin Insaurralde, al Gabinete de Kicillof.

Si bien Fernández ya ha confirmado que no tiene aspiraciones en posicionarse en la silla de la Mesa Provincial, su figura como presidente del Foro radical que aglutina a más de 30 intendentes bonaerenses, pesa en la decisión, y allí el nombre de Maxiliano Abad encontraría los argumentos necesarios para quedarse con la silla.

Abad es el actual presidente del Comité Provincial de la UCR, y mantiene estrechos vínculos con Fernández en la confección de la agenda legislativa de los radicales.

Asimismo, él ya integra la Mesa Provincial de Juntos desde hace varios años, por lo que trae aparejada experiencia en el lugar y un músculo territorial que le hace ganar mucho peso. Es por eso que la reunión que mantuvo Fernández en Casa de Gobierno, puede ser leída, más allá de charlar los temas relacionados a la agenda de la gestión.

[caption id="attachment_78447" align="aligncenter" width="890"] Abad cuenta con el apoyo territorial de los jefes comunales, pero también suma figuras de peso en JxC[/caption]

"Maximiliano Abad tiene un doble rol, con él trabajamos todas las cosas que pasan con los intendentes, los proyectos en la Legislatura y los diálogos" sostuvo el intendente de Trenque Lauquen al portal Infocielo, luego de la reunión con el Gobernador.

Sin embargo, no sólo acopla el apoyo de los jefes territoriales de boina blanca, sino que el Presidente del Comité Provincial de la UCR cuenta con el visto bueno de varios integrantes de la Mesa bonaerense.

Las fuentes cercanas al radicalismo, consultadas por CodigoBAIRES, evitaron referirse a esto y por el contrario, ataron la figura de Abad a los compromisos legislativos.

Aunque teniendo en cuenta que Jorge Macri, otro de los pesos pesados, agrupó todos sus esfuerzos en la Ciudad de Buenos Aires, donde aspira a quedarse con el sillón que dejará vacante Horacio Rodríguez Larreta, se vislumbra un camino allanado para que la UCR tome la posta y vuelva a encarrilar a JxC, en la senda del diálogo.

Comentarios
Más de Política