TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

González cuestionó la fiscalía donde recayó la denuncia contra Conte Grand

La diputada provincial, Susana González, sostuvo que la fiscalía de Condomí Alcorta es "una de las ejecutoras del trabajo sucio del procurador Conte Grand".

González cuestionó la fiscalía donde recayó la denuncia contra Conte Grand

La diputada de la Provincia, Susana González, se refirió a la denuncia realizada contra Julio Conte Grand y reclamó que haya recaído en la fiscalía del Doctor Juan Cruz Condomí Alcorta, "una de las manos ejecutoras del trabajo sucio del procurador general de la Corte".

En ese sentido, la vicepresidenta del Bloque del Frente de Todos en la legislatura bonaerense, dijo que "todos nos hemos enterado ayer de una nueva denuncia efectuada por Pablo Moyano contra el Procurador bonaerense Julio Conte Grand por sus manejos en la formación de la causa en la que el ex presidente Mauricio Macri quería meter presos a los Moyano".

Asimismo realizó un paralelismo con las causas que, casualmente, terminan en la competencia de los Tribunales Federales de Retiro. "Lamentablemente este sistema nos recuerda a los sorteos de Comodoro Pro, donde siempre intervenía el Juez Lijo o el juez Bonadio, incluso para armar causas mellizas en post de perseguir a Cristina Kirchner, como también a los funcionarios de este gobierno" dijo González.

Allí detalló las acciones llevadas adelante por la AFI instándolo a detener a Hugo y Pablo Moyano, a pedido del gobierno de Mauricio Macri, y explicó "primero actuaron tratando de persuadir al juez de garantías Gabriel Vitale, y ante su negativa le iniciaron un Jury de enjuiciamiento, luego cuando la causa paso a manos juez de Avellaneda Luis Carzoglio, que denunció esa maniobra de intromisión del Ejecutivo en el Judicial, utilizaron el mismo procedimiento".

Y agregó: "No olvidemos que ambos jueces recibieron la visita de los dos miembros de la AFI, entre ellos Sebastián De Stéfano, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI macrista, para que ambos jueces no solamente procesaran a los Moyano, sino dictaran su prisión preventiva".

twitter.com/susanagmenchu/status/1501703078537539584

Por otro lado, Gonzalez recordó que el intendente de Ensenada, Mario Secco irá a juicio oral por "coacción agravada e intimidación pública" por su ingreso a la legislatura el 14 de diciembre de 2017, en el marco de una represión de la policía a trabajadores del Banco Provincia y dijo que es una causa "armada" de Condomí Alcorta y Marcelo Romero.

"Cuando yo denuncié esa situación, de manera inmediata, Bogliolo, fiscal general de La Plata, firma un decreto donde releva a la doctora Leila Aguilar, bajo el argumento que había mucho trabajo en el turno de la fiscalía, y genera una fiscalía "dual" con intervención de Condomí Alcorta y Romero, algo que a vistas le permitiera armar la causa para que luego el Juez Atencio, quien interviniente en la causa de la denuncia a Moyano, iniciara el proceso a Mario Secco por coacción agravada e intimidación publica" detalló Gonzalez.

Además, la diputada Provincial opinó que no cree que esta causa avance ni que tampoco el juez  vaya "en contra de aquel con quien tiene una relación y que le ha servido de base para armar causas y meter presos a opositores".

TÓPICOS RELACIONADOS
#Frente de Todos
Comentarios
Más de Política