TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Según el PRO los jóvenes que dejaron la escuela están "perdidos en la villa"

"Esos chicos seguramente estarán perdidos de una villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico", fueron las palabras de Soledad Acuña, la ministra de Educación porteña del PRO.

Según el PRO los jóvenes que dejaron la escuela están ”perdidos en la villa”

La ministra de Educación del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, generó el repudio de toda la comunidad educativa debido a unas polémicas declaraciones sobre los jóvenes que dejaron sus estudios durante la pandemia.

"Esos chicos seguramente estarán perdidos de una villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico", expresó la Ministra de Horacio Larreta, y agregó: "Obviamente hay que intentarlo, pero hoy es mucho más difícil que si se hubiese sabido y tomado decisiones hace dos años".

Los dichos de la funcionaria no concluyeron ahí, sino que aseguró que ya es 'tarde' para aquellos jóvenes que no hayan retomado la actividad escolar a tiempo, y expresó en sus redes sociales: "¿Dónde creen que estuvieron los chicos de los barrios más postergados del Conurbano mientras las escuelas estuvieron cerradas casi dos años?"

twitter.com/GotfrydLau/status/1483862874673979392

En ese sentido, múltiples integrantes de la comunidad educativa expresaron su desprecio hacia los dichos de la integrante del PRO, e inclusive, reclamaron ante la gestión el puesto de Acuña.

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró que las declaraciones de la ministra de Educación reflejan la esencia mas pura del Macrismo, donde se "desprecia a la educación pública y tiene una concepción clasista y discriminatorio. Se muestran tal cual son: desprecian a la educación pública y a los sectores populares. No es tarde para ir a buscar a los chicos", afirmó.

También, el secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, se le dirigió a la Ministra: "Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación", y sentenció con determinación: "Lo que te define como persona que abraza la educación es tener la convicción de que nunca es tarde. Yo soy docente y sé que nunca es tarde. Si los chicos hace dos años dejaron la escuela, se los puede recuperar".

Luego de catalogarla como "sumamente discriminativa y clasista", en palabras de la secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, los medios no tardaron en colgar su foto por todas las plataformas, para que la comunidad entera esté al tanto de las peligrosas convicciones que expresó públicamente la encargada de la educación porteña.

Vale aclarar que desde la gestión nacional, también repudiaron el mensaje del PRO, y recordaron los programas utilizados durante los últimos dos años para aportar a la continuidad y desarrollo escolar de los jóvenes, no solo del Conurbano, sino de toda la Argentina.

En ese sentido, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, expresó: "Nunca es tarde para que todas las chicas y todos los chicos de la Argentina estén en la escuela porque es el lugar en el que tienen que estar", y reconoció la eficacia de el programa Volvé a la escuela; Conectar Igualdad; el Libros para Aprender de entrega de libros; las becas Progresar; y el Plan FinEs 2022, que aseguraron el reintegro a clases del 98% de chicos que habían abandonado sus estudios.

 
TÓPICOS RELACIONADOS
#PRO
Comentarios
Más de Política