TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Desde Provincia analizan medidas para las personas no vacunadas

El jefe de asesores del ministerio de Salud de Buenos Aires, Enio García, se refirió a las personas no vacunadas y se mostró preocupado por la suba de contagiados.

  • Desde Provincia analizan medidas para las personas no vacunadas
  • Desde Provincia analizan medidas para las personas no vacunadas
El jefe de asesores del ministerio de Salud de la Provincia, Enio García, advirtió que están analizando tomar medidas en cuanto a las personas no vacunadas, como evitar el ingreso a los estadios, ya que de lo contrario "volveremos al aislamiento cuando aumenten los casos, y no queremos". Al respecto, el funcionario de la cartera sanitaria, se mostró muy preocupado por la suba de casos sostenidos que se vienen dando en la zona norte del conurbano, fundamentalmente en menores de edad. "Que el impacto sea menor en menores no significa que no puedan ocupar una cama de terapia o morir y además tenerlos vacunados nos ayuda a disminuir la circulación del virus" argumentó a El Destape. Sobre las personas no vacunadas, aclaró que van por el método de convencimiento y que las personas puedan decidir sobre su cuerpo, pero que sea una decisión formada, no con "fake news",  al mismo tiempo que dijo que tenemos una oportunidad de diferenciarnos de Europa y Estados Unidos, a través de la vacuna. "Desde que empezó la pandemia vemos que lo que pasa en Europa, un par de semanas o meses después pasa acá. Ya vimos la diferencia con el ingreso de la Delta, acá lo pudimos retrasar más y aumentamos la cobertura de vacunación". Por último, García criticó que el Gobierno de la Ciudad haya sacado el barbijo en las escuelas porque la población que se esta contagiando es la de menores, y acusó a Cambiemos de tomar una decisión deliberada para intentar usar la pandemia como una herramienta mas, de oposición al gobierno nacional. Recordemos que en las últimas horas hubo 852 nuevos contagios en la Provincia y 12 fallecidos, que se suman a las 55 mil personas muertas por COVID 19 desde que comenzó la pandemia, mientras que ya se aplicaron cerca de 26 mil millones de dósis de vacunas, y se espera que el Gobierno avance con el refuerzo de la tercera dosis en lo que queda del año.
Comentarios
Más de Información General