TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Argentina donará vacunas contra el COVID-19 a países necesitados

En el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas contra el COVID-19, el Gobierno anunció que enviará vacunas a otros países en concepto de donación.

Argentina donará vacunas contra el COVID-19 a países necesitados

El Gobierno nacional anunció que, en el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por COVID-19, y de la actual situación epidemiológica del país, enviará vacunas a otros países en concepto de donación.

Las primeras a enviarse serán 450.000 dosis de AstraZeneca, destinadas a la República de Mozambique. Argentina anteriormente ha sido receptora de donaciones que superaron los 7 millones de dosis y que permitió acelerar la aplicación de los componentes para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, nuestro país se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19.

Estas donaciones que ahora realiza nuestro país fueron gestionadas desde el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que conduce Santiago Cafiero en conjunto con el ministerio de Salud a cargo de Carla Vizzotti, y se realizan como resultado del ofrecimiento que Argentina ha iniciado al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo.

En ese marco, la Comisión Cascos Blancos que preside Sabina Frederic, y que depende de la Cancillería, inició las tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 para que, tal como se viene realizando a nivel global, Argentina responda positiva y proactivamente a las necesidades internacionales provocadas por la pandemia.

Asimismo, nuestro país ha ofrecido dosis a varios países que se encuentran en situaciones de necesidad de acceder a vacunas de manera perentoria de los cuales ya ha obtenido respuestas favorables de parte de los mencionados Mozambique y Vietnam, así como de la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO), es decir, Santa Lucía; Granada; San Vicente y Granadinas y Dominica; de Barbados; de Nicaragua y Filipinas; de la Unión Africana –que reúne a varios países del continente- y de Angola.

Otros Estados se encuentran evaluando la aceptación del ofrecimiento realizado por Argentina, cuya respuesta se aguarda para los próximos días. El ofrecimiento se realizó a países con mayor necesidad en su vacunación, y en sintonía con la idea expresada por el presidente Alberto Fernández de que hasta que todos los países no accedan a la vacunación no podremos dar vuelta la página de la pandemia.

TÓPICOS RELACIONADOS
#COVID-19
Comentarios
Más de Información General