Información General Preocupa el aumento del precio de los medicamentos Los medicamentos ambulatorios aumentaron un 28,6% durante el primer semestre del año y los destinados a pacientes internados un 37%. Las cifras están por encima del índice de precios al consumidor, que subió 25,3% en igual periodo. En comunicación con Radio La Plata (FM 90.9), la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Alejandra Gómez, sostuvo que los precios dependen de “los formadores de precios, que son los laboratorios”. Otra de las cuestiones que dispararon el precio de los medicamentos fue el pico de demanda, en todo el mundo, que se dio a raíz de la pandemia de Covid-19. “Es importante que la gente conozca que existe la Ley de Genéricos, donde uno puede elegir entre las marcas disponibles y sus precios para poder seguir cumpliendo con los tratamientos” remarcó la farmacéutica. Entre los medicamentos ambulatorios, que se venden bajo receta médica y se consumen para tratamientos como la diabetes, presión o corazón, se registraron aumentos de hasta el 39% en el primer semestre. “Los pacientes deben asesorarse con el farmacéutico y no dejar de realizar los tratamientos. Muchas veces, las diferencias de precios entre uno y otro laboratorio es considerable” cerró. TÓPICOS RELACIONADOS #Inflacion#medicamentos Comentarios Más de Información General Reapareció el Papa Francisco y pidió orar por la paz ENAC convoca a marchar el 24 de marzo ¿Cómo continúa la recuperación de Pablo Grillo? Signos de esperanza tras el ataque policial Productores rurales de 9 de Julio pidieron declarar la emergencia agropecuaria