TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Infectólogo Orduna: "Los casos de COVID-19 no bajan mágicamente, debemos esforzarnos"

Infectólogo Orduna: ”Los casos de COVID-19 no bajan mágicamente, debemos esforzarnos”

“Hoy tenemos dos escenarios diferentes. El primero, en el AMBA donde hubo mucha tensión durante los primeros meses. El segundo, en el resto del país, donde hoy se están dando los focos de contagios” explicó Tomás Orduna, infectólogo y miembro de la mesa sanitaria que asesora a la presidencia, en diálogo con Radio La Plata (FM 90.9).

Y se refirió a la ocupación de camas: “Si bien tuvimos una tensión muy poderosa en las instituciones privadas, y en algunos hospitales públicos de CABA, lo importante es que se pudo dar respuestas y los casos están bajando lentamente”.

“Hay muchos contagios en personas jóvenes, lo que hace que quizás no haya tanta ocupación de camas y tengamos un 50% disponible” agregó y advirtió: “Esto no quiere decir que debamos relajarnos, porque la pandemia sigue estando”.

Con respecto a la situación actual, el asesor presidencial apeló a la responsabilidad social: “Los casos de coronavirus no bajan mágicamente, todos debemos esforzarnos y tener conciencia al salir de casa” dijo.

Además, analizó la posibilidad de que una segunda ola de contagios llegue a Argentina. “Si eso ocurre, podemos tener la esperanza de que pase cuando tengamos una vacuna disponible. Lo que permitirá que la situación esté más controlada, pero no hay nada establecido, por lo que tenemos que seguir cuidándonos” expresó.

En otra instancia de la comunicación con Radio La Plata, el infectólogo analizó la agenda presidencial en medio de la pandemia: “De marzo a agosto, estuvo abocada plenamente a temas sanitarios, en paralelo se trataba la renegociación de la deuda, en un país parado productivamente”.

Y agregó: “La culpa nunca fue de la cuarentena, sí de la pandemia. Creo que el presidente Alberto Fernández, y el ejecutivo el general, tuvieron que abrir sus agendas y comenzar a ver de qué manera se pueden trabajar otros aspectos gubernamentales”.

Comentarios
Más de Información General