El vecinalismo gobierna 6 distritos en la provincia de Buenos Aires y tiene una representación importante en varios mas, aunque estas elecciones arrojaron resultados dispares que ponen en evidencia los límites del movimiento vecinalista en un escenario de polarización y crecimiento de fuerzas de izquierda como el FIT o de derecha como Avanza Libertad.
En rigor de verdad, solo en dos de los municipios vecinalistas, los frentes con boleta corta obtuvieron un triunfo, en tanto que que en uno quedaron en segundo lugar y en tres resultaron terceros, en todos los casos con menos de la mitad de los votos del ganador, que siempre fue Juntos.
Además en los distritos que no gobierna, el vecinalismo tuvo un protagonismo moderado y no puedo ni siquiera acercarse a dar una sorpresa.
El vecinalismo distrito por distrito
En Tres Arroyos, el oficialista Movimiento Vecinal quedó en tercer lugar con el 23.33% de los votos, detrás de Juntos que logro el 38,24% y el Frente de Todos que cosechó un 29,15%. Es decir que Carlos Sanchez no logró romper la polarización y deberá gobernar con un nuevo equilibrio en el Concejo Deliberante.
El mismo orden resultó para el distrito de Salliqueló, donde la Unión Vecinal se llevó apenas el 14,87%, en tanto que Juntos arrasó con el 51,91% y el Frente de Todos logró el segundo lugar y se alzó con el 33,20% de los sufragios. Juan Miguel Nosetti fue entonces otra víctima de la polarización.
Resultados Salliqueló
Sergio Bordoni no corrió mejor suerte en Tornquist. Radical de origen y electo intendente con la boleta de Cambiemos, tomó distancia del macrismo en 2020 y luego de algunos coqueteos con el massismo decidió competir con el sello de Acción por Tornquist y también quedó en tercer lugar con el 22,71% de los votos, en un escenario de triunfo de Juntos con el 50,02 y del FdT obteniendo el 27,25%. El premio consuelo es que ni sumando los votos con los del kirchnerismo hubiera evitado la derrota.
Mejores resultados obtuvo Carlos Bevilaqua (Acción por Villarino), el jefe comunal de Villarino, que logró quedar en segundo lugar con el 29,64% de los votos, detrás de Juntos que alcanzó el 41,37%, dejando al kirchnerismo en el último lugar del podio con el 21,38%.
El vecinalismo ganador
El imbatible Guillermo Britos (Primero Chivilcoy) volvió a ratificar su liderazgo y se alzó con el 32,10% de los votos, lo que permitió quedar en primer lugar desplazando al Frente de Todos al segundo lugar con el 21,78 y a Juntos que disputaba voto a voto ese lugar alcanzando un porcentual del 20,75.
Resultados Chivilcoy
También Arturo Rojas de Necochea logró sumar una triunfo, aunque que número mas ajustados, ya que su espacio cosechó el 29,81% contra el 25,23% de Juntos. El tercer lugar, lejano, fue para el FdT que logró un 17,86%. El dato de sobresaliente de este distrito es que hay una segunda fuerza comunal que sumó el 15,9% de los sufragios.
En Coronel Rosales, Chascomús y General Belgrano, el vecinalismo no gobierna pero quedó en el podio, aunque con número muy por debajo de los que cosecharon los dos principales frentes electorales, en tanto que para el distrito de General Pueyrredón, el exintendente Gustavo Pulti no pudo evitar ceder el tercer lugar a los representantes libertarios y se aleja cada vez mas del poder loca que lo tuvo como centro hace ya varios años. Ni siquiera su decisión de recostarse sobre el randazzismo le granjeó buenos números.