La ministra Tolosa Paz anunció el comienzo de la validación de identidad para titulares del programa Potenciar Trabajo. El tramite será de carácter obligatorio y se realizará a través de la aplicación Mi Argentina hasta el próximo 6 de enero.
“Estamos poniendo en marcha una auditoría de autogestión de comunicación y actualización de datos de todas las personas que hoy perciben el Potenciar Trabajo”, indicó la ministra.
Asimismo, añadió: “esta medida no solo servirá para validar identidad de todas las personas que hoy forman parte de este programa, sino también para conocer mejor las trayectorias educativas alcanzadas, y fundamentalmente la voluntad de continuar los estudios o formarse para el trabajo. Esto nos va a permitir redireccionar las políticas públicas en función de las actividades que realizan y los niveles de formación laboral que tienen”.
La validación de identidad se realizará por medio de la aplicación para celulares del gobierno llamada “Mi Argentina”. Posteriormente al ingresar, se requerirá responder un rápido formulario en la sección “Mis Cobros”.
A partir de hoy está abierta la ventana para validación del #PotenciarTrabajo, como anunciamos en la conferencia de prensa del pasado viernes. La transparencia jamás puede significar estigmatización. Hay tiempo hasta el 6 de enero. ¡A la Argentina la sacamos adelante entre todos! https://t.co/nP73d2BaPB
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 22, 2022
Uno de los requisitos que se deberán completar son los datos personales del titular. Una vez resuelto el formulario acerca del nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral, se consignará las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan.
“El objetivo central de este procedimiento es conocer más para llegar mejor, y rediseñar las políticas públicas en favor de quienes no tienen ingresos ni empleo registrado”, sostuvo Tolosa Paz acerca del plan que proyectó el gobierno.
En este sentido, resaltó que “la información obtenida será muy útil para continuar trabajando, junto a gobernadores, intendentas e intendentes en la búsqueda de la registración de la actividad laboral a través del programa Puente al Empleo y el fortalecimiento de unidades productivas, máquinas, herramientas y polos productivos que potencien las capacidades”.
En referencia a las titulares del programa, la funcionaria nacional agregó: “queremos fundamentalmente brindar acompañamiento a las mujeres jóvenes que aún no tienen la escuela primaria o secundaria terminada, para que puedan finalizarla y, si así lo desean, continuar estudiando o formarse para el mundo del trabajo”.
Comenzó la validación de identidad de #PotenciarTrabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas.
El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa.
Se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023. pic.twitter.com/HTliHUsHdK
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) November 22, 2022
No obstante, las personas que pueden llegar a presentar dificultades para cumplimentar el trámite, podrán acercarse con su celular a la Unidad de Gestión a la que pertenecen o al centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social más cercano y allí recibirán ayuda para completar el procedimiento.
Cabe destacar que el trámite de validación de identidad se consideró una condición ineludible para continuar formando parte del Potenciar Trabajo, y solo debiendo cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas.
Finalmente, la iniciativa tendrá como objetivo ser una herramienta para la transparencia en la gestión del programa, teniendo en cuenta el ordenamiento de las políticas sociales que sostuvo el gobierno nacional.