Este lunes el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, advirtió por la suba exponencial de los casos de COVID 19 en el territorio bonaerense, el cual tuvo una tasa de incidencia del 100%. En esa línea mencionó que si bien no es una cuestión para preocuparse, “hay que ocuparse”.
“Hace unos cuantos meses que recuperamos la plena normalidad, los eventos sin aforos, la vida sin barbijo y más, sin mayores riesgos. Lo pudimos hacer porque nos vacunamos y así demostramos nuestro enorme compromiso, comprensión y solidaridad colectiva, y es momento de no aflojar”, describió Kreplak.
Y agregó: “Es importante que completemos los esquemas de vacunación que corresponden a cada grupo, incluidos todos los refuerzos. Estemos al día”.
Es importante que completemos los esquemas de vacunación que corresponden a cada grupo, incluidos todos los refuerzos. Estemos al día. Te invito a revisar cuál es el vacunatorio que más cerca te queda y sostener el cuidado. Encontrarlo acá: https://t.co/F8IhnTXtXa
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) November 29, 2022
Recordemos que también ayer, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) alertó por la suba de casos, en este caso en todo el territorio argentino, aunque aclararon que la transmisibilidad todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios.
“El SARS-CoV2 está pasando a ser un virus respiratorio estacional. Hasta ahora el aumento del número de casos no se traduce en hospitalizaciones y muertes”, explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Y agregó: “Es importante reforzar la protección, sobre todo en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo”.
Reunión del COFESA