El senador bonaerense, Juan Pablo Allan, aspira a convertirse en el nuevo intendente de la ciudad de La Plata a partir de las elecciones generales que se realizarán este 2023.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), el representante PRO señaló que ante la ausencia de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal al frente de las campañas, las posturas que sobresalen son las de Horacio Rodriguez Larreta y Patricia Bullrich, que deberán competir por el voto de la gente.
Respecto a las candidaturas platenses, Allan indicó que habrá al menos dos candidatos de Juntos, donde Julio Garro representará las políticas de Larreta, y se espera el anuncio de quién acompañará la elección de Bullrich: “Espero ser yo quien pueda ofrecerles una alternativa a los platenses”, dijo.

En esa interna, el aspirante a la candidatura de la capital bonaerense opinó que “la competencia por crecer y mostrarse en el espacio es sana”, y aproximó que al cabo de un mes se determinarán las decisiones sobre quienes representarán las ofertas electorales de los distritos provinciales.
Asimismo, aseguró que “la lista de unidad no es una regla general”, y se mostró de acuerdo con que los candidatos de la Nación decidan quiénes y cómo se enfrentarán las elecciones en cada municipio.
“Los candidatos a presidente tienen todo el derecho de construir en los distritos como les parezca y buscar a quien los represente, entonces se verá en cada caso concreto si se compite o si Bullrich y Larreta coinciden con algún candidato que vaya directo”, dijo.
Allan afirmó que aspira a ser el nuevo intendente de La Plata:
La interna platense entre los candidatos de Juntos por el Cambio se ha manifestado de manera muy leve, pero permanente, desde donde respetando las gestiones de cada quien los aspirantes comparten algunas críticas que son esenciales en un mandato comunal.
“Como bien decis nos une un tronco de valores e ideas, pero también hay diferentes estilos y velocidades”, dijo Allan, y agregó: “Por eso algunos dirigentes queremos crecer y ofrecer alternativas; ofrecer energías renovadas de forma complementaria con la gestión que se está transitando”.
“Estoy convencido de que sobre lo hecho se puede hacer más”, sentenció el senador bonaerense, y mencionó dos áreas pendientes de la gestión de Garro en capital de la Provincia: “La inseguridad, que no escapa de todo el territorio, y el agua, ya que si bien ABSA siempre anduvo mal, hoy está en su peor momento”.
Como posible solución al drama que se vive hoy con la falta de acceso al servicio hídrico, Allan propuso solicitarle a la Provincia que “transfiera un servicio de agua potable acompañado del presupuesto tarifario y la potestad para que el municipio se haga cargo”.
“Quiero que la Provincia le transfiera la responsabilidad al municipio, porque no hay nadie mejor que un intendente para hacerse cargo de las necesidades de los vecinos”, opinó.
Asimismo, concluyó manifestando que la política ideal sería conseguir una empresa regional que abarque el conjunto del denominado Gran La Plata (Berisso, Ensenada y La Plata), sin embargo, explicó que lo más viable actualmente es entregarle la jurisdicción a la ciudad capital “donde vamos a administrar mucho mejor y solucionar una gran parte del problema”.
