Este viernes, Máximo Kirchner encabezó una nueva reunión del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, en la cual Consejo provincial buscó apuntalar algunas definiciones de cara a las PASO.
Luego del encuentro, varios de los funcionarios presentes coincidieron en la necesidad de que el PJ a nivel nacional convoque a una mesa de diálogo con los consejos de las diferentes provincias.
Cabe recordar, que la primera mesa nacional se realizó el 16 de febrero, por lo que el reclamo del PJ bonaerense se centra en la necesidad de que el espacio tenga reuniones periódicas para comenzar a definir una estrategia electoral común de cara al cierre de las listas.

En ese marco, la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, dialogó con Código Baires (Radio La Plata 90.9) sobre este panorama y manifestó que desde el PJ provincial entienden que “se ha dilatado mucho desde aquella primera reunión”, por lo que necesitan “que ese tipo de mesa del Frente de Todos ocurra con periodicidad”.
“Esa primera mesa fue interesante, todos los sectores discurrieron sus posturas, hablando con franqueza, pero después no se volvió a repetir y necesitamos que sea algo periódico, pero hasta ahora resultó un evento aislado”, declaró la ministra.

A esto se sumó el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien afirmó que en el cónclave de febrero “el planteo fue claro, pero luego no prosperó y no hubo más reuniones”.
Además, Larroque fue contra el sector albertista del FDT, debido a que luego de haber logrado cierto consenso entre los diferentes sectores durante la primera masa nacional, “algunas personas cercanas al propio Presidente salieron a contradecir lo que se había hablado ese día”.
Por su parte, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, resaltó que debido a que faltan 11 semanas para el cierre de las listas, desde el espacio tienen “que determinar rápidamente qué van a hacer en las elecciones con importantes definiciones”.

Además de esto, el operativo clamor por la candidatura de Cristina Kirchner no se quedó afuera del encuentro el PJ, en ese sentido Zurro atinó una crítica contra Alberto Fernández, postulando que este no debería presentarse por la reelección.
“Hay que hacerle entender al señor Presidente de la República que no se puede presentar, que tiene que haber un candidato único, es una expresión del Congreso que la candidata tiene que ser Cristina”, manifestó Zurro.
PJ bonaerense: Suma Fija y afiliación masiva
Otros de los temas que formaron parte de la agenda del encuentro del PJ bonaerense, fueron la necesidad de implementar una suma fija para que los trabajadores puedan paliar la inflación.
Por otro lado se abordó la necesidad del pertido de iniciar una fuerte campaña de afiliación.
Con respecto a la posibilidad de implementar una Suma Fija, Cristina Álvarez Rodríguez manifestó que “hay mejores indicadores en cuanto al tema laboral, pero esos indicadores deben estar acompañados de una suma fija para que los sueldos alcancen hasta fin de mes, sobre todo para los salarios que están por debajo del nivel de pobreza”.
Mientras que Larroque afirmó que la propuesta “se planteó sin objeciones” ante el peronismo bonaerense e “inclusive también otra de las propuestas fue ver una nueva suba del salario mínimo”.
Por otro lado, la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires habló de “una campaña de afiliación masiva”.
Sobre esta medida, Álvarez Rodríguez manifestó: “Les va a permitir a muchos jóvenes ser parte de nuestro partido y jugársela por los intereses que el partido Justicialista Representa, que son los intereses del pueblo, la defensa de los sectores más necesitados, de los trabajadores y de la clase media”.
Además, el ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, aseguró que la campaña de afiliación “es un motor importante teniendo en cuenta que hay muchos compañeros y compañeras que nos acompañan, que se sienten peronistas, pero no están afiliados al partido.
