Julio César Marini, intendente del municipio bonaerense de Benito Juárez, dialogó sobre varios temas de agenda, uno de ellos relacionado con su relación con los gobiernos provinciales, tanto con la anterior gestión conducida por María Eugenia Vidal y la presente a cargo de Axel Kicillof.
Al respecto, Marini realizó una comparación entre Vidal y Kicillof, en sus 12 años en el municipio: “Cuando uno como intendente va a solicitar un pedido para el municipio, uno va con un sueño y volves cuando te dicen que la van a hacer la obra con una alegría no y a nosotros nos pasaba que viajabamos, hablábamos con los colaboradores de María Eugenia Vidal y la verdad, muy poco y nada hicieron, te digo sinceramente, nos prometían todo que si y no fue así”.
“Con Axel (Kicillof) tenemos una llegada, lo tengo como un intendente más, que está en contacto con todos los intendentes y que sabe la necesidad de ellos porque recorre la provincia de Buenos Aires (PBA)” sostuvo con respecto al Gobernador y agregó: “Vive viajando a todos los municipios de la PBA, no es una persona que solo va a los distritos de los municipios peronistas, sino que recorre también los municipios de los intendentes de la oposición”.
Algo que destacó el jefe comunal en la charla con la redacción de Código BAIRES fue que “no hay ningún intendente que no haya recibido la colaboración o aporte de la Provincia, para llevar adelante las demandas que tienen con su gente, eso no digo sólo yo, sino que ayer (por el miércoles) estuve en Monte Hermoso y firmó convenio con 4 intendentes de Cambiemos y con un intendente del Frente de Todos”.
Por lo que indicó: “Me parece bien, no estoy criticando nada ni cuestionando nada, estoy diciendo que es un gobernador que realmente gobierna para todos y me parece bueno que sea así porque en el gobierno de Vidal no tuvimos esa suerte, no tuvimos una gobernadora que realmente te daba una ayuda para tu distrito”.
Acerca de la unidad en el Frente de Todos, Marini resaltó que: “soy una persona orgánica dentro del peronismo, primero respeto la conducción, segundo no me saldría más del peronismo para otro lado, para otro partido político, y además estoy convencido de esto: el peronismo, el Frente de Todos este año va a volver a hacer una muy buena elección, tanto en Nación como en Provincia”.
Marini proyectó un triunfo de Axel Kicillof en Provincia
En cuanto a las elecciones en territorio bonaerense, el intendente de Benito Juárez dijo que “no tenemos ninguna duda que va a ganar por un muy buen porcentaje Axel (Kicillof) porque realmente ha recorrido la Provincia y no solo una vez, hay distritos que ha ido dos o tres veces también”.
Volviendo al ámbito nacional, el alcalde juarense recordó que “a pesar de todo, tendría que haber cambiado el ministro Guzmán un poco antes, pero bueno, lo hecho, hecho está, realmente está cambiando la situación, hay mucho más trabajo para la gente, el país es otro”.
“Estamos no en el mejor momento pero estamos mejorando y no tengo duda que eso la gente lo va a analizar este año para las elecciones no tengo ninguna duda que va a analizar los 4 años de Mauricio Macri y los 4 de María Eugenia Vidal, la gente no es tonta y va a sacar sus conclusiones” aclaró Marini.
Lo que se viene en Benito Juárez
Este fin de semana, se realizará una nueva edición de la fiesta de la frambuesa, será la número 20 por lo que el intendente detalló: “La trabajamos con muchos meses de anticipación, trabajamos con 19 instituciones educativas, jubilados, deportivas, clubes donde se va organizando con ellos es una asociación `Por Mi Pueblo´”.
“Mañana (por hoy) arranca la fiesta a las 20 horas con una apertura acá con la Municipalidad, también está Walter Ponce de Tandil, Tío Milonga, Vieja Minga y después están los Etchemendy” repasó el intendente de Benito Juarez en diálogo con la redacción de Código BAIRES.
Ya entrando en el fin de semana, el intendente Marini contó que “el sábado tenemos a las 18 horas los “Sin Nombres” (rock), Fabricio Rodriguez, La Berisso y la Coneja China que lo manda el Instituto Cultural de la Provincia”.
A continuación le mandó el saludo pertinente a Florencia Saintout, titular del organismo bonaerense. Y agregó: “El domingo tenemos Celestino, Florencia La Colla danza con Niñez, Kalimba, acto humorístico con Sergio Gonard, Fabiana Cantilo y después el Chaqueño Palavecino”.
Hablando sobre la relación con el gobierno bonaerense, afirmó que “el Gobierno de Provincia para esta fiesta está aportando desde el ministerio de producción y turismo que está Augusto Costa al frente, que nos está ayudando Florencia Saintout, que nos está dando realmente una gran mano y por supuesto, recursos municipales hay”.
“Lo importante de todo esto es el acompañamiento: va a estar Carlos Bianco, distintos directivos que acompañan al gabinete del Sr. Gobernador que van a estar el sábado y el domingo también. Es muy probable que esté la vicegobernadora Magario y estaba viendo la agenda que quería venir el Gobernador” agregó el mandatario municipal de Benito Juárez.
También, comentó que en “el último censo éramos 20.500 y somos 2 mil habitantes más en este momento. Se veía venir, porque nosotros somos una comunidad medianamente chica que conocemos a todo el mundo y veíamos que se estaban viniendo gente de distintos lugares por la tranquilidad que hay acá” en referencia a los datos provisionales que brindó el INDEC sobre el Censo realizado en 2022.
En cuanto a la actividad económica, enfatizó: “Acá tenes el Molino Morizet, que está en las góndolas de todo el país con los productos que hacen, tenes Camoati, que también es una empresa que tiene un prestigio de muchos años que producen la arcilla para fabricar pintura, tenemos Kioshi, también radicado en Juárez, ahora se radicaron 3 empresas más en el parque industrial, tenemos la fábrica Loma Negra, contamos con canteras que también se extrae arcilla y tenemos también plantas cerealeras por ser un campo agrícola.
“Tenemos 530 mil hectáreas de campo y 1.600 kilómetros de caminos rurales. En la época de Macri se cerró la fábrica textil que tenía una trayectoria de 60 años y ahora pudimos abrir otra fábrica de textil con nuestro gobernador, con 25 personas que están trabajando de vuelta en una fábrica de jean (vaquero), acá se fabrica el rufo, el wrangler, wago, las marcas de jean, todas se fabricaban en Juárez. Se habían cerrado y ahora hemos vuelto a remontar” concluyó.