Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

La Plata

El Municipio hizo un balance del Plan Veredas a La Obra

La secretaria de Planeamiento Urbano de la municipalidad de La Plata, María Botta, hizo un repaso sobre los avances logrados en torno al plan Veredas a la Obra.

El Municipio hizo un balance del Plan Veredas a La Obra

La Municipalidad de La Plata inició hace algunos meses el plan Veredas a la Obra, que consiste en brindarle los materiales a los vecinos para que estos paguen la mano de obra y así, aquellos que vivan en la zona céntrica de la ciudad puedan renovar sus veredas, que suelen verse muy desgastadas por el tiempo y el tránsito urbano del lugar.

En ese sentido, la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta, dialogó con Radio La Plata (90.9), para detallar los avances de Veredas a la Obra, y contar cómo es el procedimiento de colaboración municipal con los vecinos para compartir gastos de obra en el cambio de baldosas.

La Secretaria empezó aclarando que el año pasado se elevó al Concejo Deliberante una modificación de la ordenanza, ya que “acá y en todo el mundo la responsabilidad de construirla y mantenerla (a la vereda) es del frentista, es un espacio público, pero la responsabilidad es del propietario del inmueble que ocupa la vereda”.

En ese sentido, continuó: “por eso hicimos un cambio para que el municipio tuviera potestad de intervenir en las áreas más transitables, porque hay diferentes tipos de veredas; por ejemplo las que son usadas por cientos de miles de personas, por el transporte público o por establecimientos públicos, o las de un tránsito menor, como puede pasar en los barrios”.

Además Botta criticó que, durante años, el Estado municipal, más allá de las exigencias previas que se pide desde las áreas técnicas de la comuna para otorgar permisos de obra “a lo largo de las décadas el estado estuvo ausente en el control y en la exigencia de este mantenimiento”.

Los avances de Veredas a la Obra

La Secretaria detalló los pasos y etapas de “Veredas a la Obra”, en donde reveló que “la primera etapa fue intervenir las veredas del Palacio Municipal, porque hay que dar el ejemplo, ya que es propiedad municipal” el mantenimiento de la vereda de esa cuadra.

RM3NUZIVUBA2JC5PMLJ4J65TFE

Luego, contó que el siguiente paso fue la intervención de la Avenida 7 “porque es donde pasan todas las líneas de micros y están todos los organismos de la ciudad capital”.

Respecto a la controversia que se generó por supuestamente no respetar el diseño original de las veredas, declaró que esta fue “mal interpretada, porque tuvimos que frenar la obra una semana, pero preparamos toda la documentación que el juez solicitó y a la brevedad levantó la cautelar, ya que, justamente estaba justificada con el instrumento normativo todos los trabajos que estábamos haciendo”.

MLP VEREDAS A LA OBRA 02112022

“En av. 7 no solo incorporamos un formato de veredas más resistente, sino que tiene que ver con un criterio de cómo planificamos en la zona 30, queremos que tenga identidad toda la zona comercial y que haya uniformidad en cómo incorporamos las rampas, las baldosas de guía para ciegos. Hay un montón de elementos que tienen que ver con la inclusión que para nosotros es fundamental”, concluyó la funcionaria municipal.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *