Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

femicidios

La ministra de las Mujeres pidió recuperar el “NiUnaMenos” del 2015

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz, junto a su par nacional Ayelén Mazzina, se refirieron al reciente femicidio de Eliana Pacheco y repasaron la necesidad de un Estado presente.

La ministra de las Mujeres pidió recuperar el "NiUnaMenos" del 2015

Las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, Estela Díaz y Ayelén Mazzina, dieron cierre al II Congreso provincial “Estado presente. Políticas públicas contra las violencias por razones de género” en Mar del Plata.

Allí se habló sobre el reciente incremento en los crímenes y la violencia por razones de género. En ese sentido, Mazzina declaró: “Tenemos que resignificar el primer grito del #Ni menos de 2015, tenemos que recuperar esa memoria colectiva que nos invita a seguir luchando y a reconocer todo lo que hemos ganado. Todavía falta, pero tenemos que recuperar las fuerzas y no bajar los brazos”.

Por su parte, la ministra de las Mujeres bonaerense, Estela Díaz, se refirió al femicidio de la jovén Eliana Pacheco, recientemente sucedido en La Plata.

“Hoy en la ciudad de La Plata, Eliana Pacheco apareció muerta, una víctima más de femicidio que nos duele enormemente” expresó la Ministra

Y agregó: “Trabajamos para llegar antes, con Estado presente, con políticas públicas de intervención sostenidas en el tiempo en articulación con la sociedad organizada”.

Cabe resaltar que el Congreso fue realizado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, que lamentablemente fué en el mismo momento en el que se encontró el cuerpo sin vida de Eliana.

En ese marco, la prosecretaria de la Suprema Corte de Justicia provincial Claudia Portillo, detalló que: “El 90% de las denuncias por violencias de género se realizan en las comisarías, por lo que resulta fundamental que las y los agentes de seguridad cuenten con herramientas que les permitan evaluar la gravedad de cada situación de violencia”.

 

 

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *