La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), intimó a regularizar la situación de más de 350 automóviles que ciudadanos bonaerenses había radicado fuera de la provincia, para pagar menos impuesto.
ARBA detectó que los vehículos habían sido comprados durante 2011 en la ciudad de Mar del Plata pero fueron radicados indebidamente por sus propietarios en otras provincias para eludir el pago del Impuesto a los Automotores en jurisdicción bonaerense.
El titular del ente bonaerense, Martín Di Bella, intimó a los propietarios a regularizar la situación y resaltó que “la provincia cuenta con herramientas para cortar estos circuitos de especulación y evasión fiscal”.
La labor de los inspectores de ARBA se enfocó específicamente en Mar del Plata, debido a la planificación de las acciones de verano, pero se extenderá a lo largo del año a otras ciudades del territorio bonaerense donde se observen irregularidades similares, se informó.
Di Bella, remarcó que “a través del cruce de información y el análisis de distintos datos de interés fiscal nuestro equipo pudo descubrir esta maniobra en Mar del Plata, que involucra a propietarios de autos de alto valor”.
“Estas personas poseen una importante capacidad contributiva y, aunque residen y desarrollan su actividad económica en la provincia de Buenos Aires, radican sus vehículos en otras jurisdicciones para pagar menos impuestos”, explicó.
ARBA investiga unos 700 casos restantes ante la sospecha que se trate de marplatenses que decidieron eludir el pago de la Patente en territorio bonaerense.
Para este procedimiento, la Agencia de Recaudación se apoya en la normativa provincial, que establece que se pueden detectar, intimar e inscribir de oficio en los registros bonaerenses a los contribuyentes que tengan radicados sus vehículos en jurisdicciones ajenas a su lugar de residencia.
Debido al enfoque tributario que existe en otras provincias algunos vehículos pueden llegar a pagar en estas jurisdicciones hasta 6 veces menos de lo que les corresponde abonar en territorio bonaerense, se informó.
El detalle de los datos permite saber que el 71% de los 350 automóviles está radicado en la provincia de Corrientes, casi un 18% en Chaco, mientras que el 11% restante se distribuye en otras jurisdicciones.
En cuanto a los vehículos, el 35% corresponde a la marca Honda, el 29% a Toyota, el 26% se reparte entre Volkswagen, Audi y Peugeot, y el resto involucra rodados de otros sellos comerciales.