Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Defensores preocupados por cortes de luz

defensores del pueblo

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), que nuclea a ombudsman de todo el país, elaborará un documento para determinar las causas “de los picos de desabastecimiento” que será entregado al secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, a quien, a su vez, le solicitaron una nueva audiencia para analizar el tema.

Así lo resolvieron los defensores del pueblo que se reunieron la semana pasada en Bariloche, entre ellos el de Beunos Aires, Carlos Bonicatto, según informó Adpra en un comunicado.

La intención es establecer “los factores que condicionan el normal abastecimiento y la disparidad de precios de los combustibles en vastas regiones del país”, se indicó.

La reunión de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), contó con la presencia de representantes de treinta organizaciones, los que hicieron una radiografía sobre la cuestión del abastecimiento de naftas en distintas zonas de Argentina, se indicó.

OTROS TEMAS

Además, en la reunión, se abordaron problemáticas ligadas al uso irregular de agroquímicos y cuestiones derivadas de los fenómenos migratorios, como la trata de personas y el trabajo esclavo.

En materia migratoria, se definió profundizar el análisis y la atención de este fenómeno, al tiempo que se admitió que en nuestro país todavía hoy se observan “graves episodios de discriminación” y se alertó sobre los efectos que genera la deficiencia de políticas públicas, con sus secuelas de “trata de personas y trabajo esclavo”.

El plenario también abordó el tema de las fotomultas “engañosas” en rutas nacionales y otros sistemas de controles de velocidad en caminos provinciales, y se profundizó el debate sobre la quita de subsidios a los servicios públicos, tema que seguirá bajo la lupa los defensores.

LEY ANTITERRORISTA

Por otra parte, la asamblea de Adpra aprobó explorar la posibilidad de solicitar una opinión consultiva sobre la “ley antiterrorista” recientemente sancionada, a los organismos de derechos humanos del sistema interamericano.

El cierre de la actividad desarrollada por los defensores en Bariloche tuvo como eje el “Derecho al hábitat urbano, coyuntura de una problemática nacional”, así el título del seminario que convocó a distintos actores vinculados a esa compleja realidad.

Bajo la presidencia del Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, y con su par de Bariloche, Vicente Mazzaglia, como anfitrión, la asamblea de Adpra cobijó a representantes de las defensorías provinciales de Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Corrientes, Jujuy, Chubut, Tucumán, Santa Fe y Santiago del Estero.

También participó la Defensoría de la Nación y las ciudadanas de Paraná, Escobar, Mar del Plata, Pilar, Morón, Vicente López, Neuquén, Avellaneda, La Matanza, La Banda, Centenario, Corrientes, Quilmes, Santiago del Estero, Frías, Posadas, Villa María y La Plata.

Escrito por

Últimas Noticias

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *