Ante los datos provisorios publicados por el Indec, sobre el Censo 2022, varios dirigentes manifestaron sus dudas al respecto, y así fue el caso del intendente de Chivilcoy Guillermo Britos quien se quejó por la cifra dada a conocer de ese municipio.
“Me hago cargo le moleste a quien le moleste. En 2022 no podemos estar contando a los habitantes como ganado, yendo casa por casa. Todos conocemos mucha gente que no ha sido censada, que hizo el censo electrónico pero que no le fueron a buscar el papelito, que no pasaron por su domicilio o que no estaba porque no le interesaba el censo y se fue a pescar”, aseguró en el programa “Chivilcoy Informa”.
“Me van a decir que mil de esos están viviendo en Buenos Aires y siguen figurando en Chivilcoy, sí pero hay dos mil o tres mil que figuran en otro lado y viven en Chivilcoy, de hecho hay 5 mil extranjeros, figuran mil y otros cuatro mil no figuran en nuestro padrón de extranjeros”, agregó Britos.
En esta línea, insistió el jefe comunal que el número está mal. “A mi nadie me va a convencer, me muestre la planilla que me muestre, que Chivilcoy no tiene entre 80 y 90 mil personas, pero no lo digo yo sino cualquier chivilcoyano, todos van a decir que hay entre 80 a 90 mil habitantes porque es la realidad, es lo que ve en el Hospital, en la cantidad de personas vacunadas contra el Covid”, ejemplificó.
Pero con lo que respecta a la coparticipación, Britos cuestionó que: “Este año el municipio que más creció en coparticipación fue Alberti, de toda la provincia, creció el 22%. Nosotros perdimos casi el 4% pero cualquier persona que conozca Chivilcoy y Alberti sabe que eso es un disparate, pero no por Lago (su intendente), sino por lo que es Chivilcoy y lo que es Alberti”.
“Una vez por mes me llama alguien de Alberti y me pide por favor que reciba algún paciente trasladado. Claramente tenemos una complejidad que ellos no tienen y atendemos muchos vecinos que ellos no pueden atender. Es ilógico que un municipio de 10 mil habitantes crezca el 22% y nosotros, además de que nos ponen menos habitantes de lo que tenemos, nos quiten el 4%”, dijo Britos.
Asimismo siguió manifestando.”Coincidimos con el gobernador que se debe reformar el sistema de CUD de coparticipación que tiene mucho que ver con lo que cada municipio informa que hizo en salud. Hay municipios mucho más chicos que tienen tres veces más de atención hospitalaria de Chivilcoy en el informe, pero es lo que ellos informan no lo que ocurre y no es monitoreado por nadie y está claro que nadie va a ir a monitorear a Alberti o a 25 de Mayo de la Región Sanitaria X, irán a monitorear a Lobos, Suipacha o Chivilcoy pero no a los municipios del Frente de Todos”.