Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

congreso nacional

Juicio a la Corte: Faltaron todos los exfuncionarios de Cambiemos citados

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a reunirse este martes, pero que todos los exfuncionarios del macrismo que habían sido citados en carácter de testigos pegaron el faltazo.

Juicio a la Corte: Faltaron todos los exfuncionarios de cambiemos citados

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados inició este martes una nueva audiencia sin la presencia del exministro de Justicia de Juntos por el Cambio (JxC) Germán Garavano; del senador José Torello, exjefe de asesores de Presidencia, ni del prófugo Fabián Rodríguez Simón, exasesor judicial del expresidente Mauricio Macri, que habían sido citados por ese cuerpo en el marco del proceso contra la Corte Suprema.

Estos funcionarios habían sido citados para exponer acerca del fallo del “2×1″ dictado por la Suprema Corte de Justicia en el año 2017. Este fallo benefició a represores condenados por la última dictadura. Además es uno de los fallos por los que se pretende para juzgar a los miembros del Máximo tribunal por mal desempeño de sus tareas.

548868

Al iniciar la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos, FdT) precisó que los testimonios de esta nueva audiencia estaban vinculados con “una de las hipótesis relativa a la causa Muiña, y el posible acuerdo o encubrimiento entre la Corte Suprema y el entonces Gobierno de Macri de una política que cambie el paradigma para beneficiar a genocidas y represores”.

Gaillard informó que casualmente Germán Garavano presentó una notificación, en la que manifestó la “imposibilidad de concurrir” a la reunión y pidió reprogramar la audiencia, al igual que el exviceministro de Justicia, Santiago Otamendi y Horacio Diez, Subprocurador del Tesoro de la Nación.

AFGXO67LCRCLLNJJA5ALYTFX4U
Germán Garavano

En cuanto a Rodríguez Simón, la diputada del FdT informó que el exfuncionario envió una nota a la comisión, donde expresa su situación particular por las cuales está en Uruguay y en la que afirmó que “no tiene nada para aportar en la causa”.

Asimismo, al inicio de la sesión la titular de la comisión informó la ausencia de Torello, quien envió una nota desacreditando la potestad de la comisión para citarlo y dijo que como senador “tiene la obligación de concurrir”.

En ese sentido, el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, sostuvo que Torello “es un senador de la Nación que tiene que decir la verdad y contraponer los hipotéticos fueros” y afirmó que “este es un juicio político, no penal”.

A su turno, el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, expresó: “Acá hay que aplicar la doctrina impulsada por el legislador del PRO, Pablo Tonelli, al explicar que consiste en pedir al Senado “la dispensa de la inmunidad: una suspensión momentánea de la inmunidad funcional”, al anticipar que plantearía esa medida más adelante en el transcurso de la reunión.

FrwdTT5WcAIX kB 1

(Télam)

Cabe recordar que durante la reunión pasada la comisión comenzó a analizar si pedir desafuero del fiscal Carlos Stornelli a raíz de sus inasistencias a las citaciones enviadas por el cuerpo de legisladores.

En esa ocasión, para justificar su segundo faltazo, Stornelli se apoyó en el Código Procesal Penal y en la Ley de Ministerio Público Fiscal, que exime a los fiscales de la obligación de comparecer cuando son convocados como testigos por un tribunal.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *