Conecta con nosotros

Hola! que estas buscando?

Mujeres criminales

Bandidas: La historia de once mujeres que se dedican al delito

El periodista y escritor Nahuel Gallotta, fue quien retrató en un libro la historia de once mujeres que se dedican a diferentes delitos. “Este tipo de personas no quieren que sus familias sigan el mismo camino”, afirmó.

Bandidas: La historia de once mujeres que se dedican al delito
https://www.codigobaires.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/2023-01-31-NAHUEL-GALLOTA.mp3?_=1

Bandidas, es un libro que reúne biografías inesperadas, trata de relatos de vida de mujeres desconocidas que se han dedicado al delito. “Son 11 historias y cada protagonista tiene una modalidad, entonces te vas a encontrar con una pirata del asfalto, una boquetrera, una punguista, con una narcotraficante y algunas otras más”, comentó Nahuel Gallotta en diálogo con Código Baires, por Radio La Plata (FM 90.9).

En este sentido, contó el porqué de retratar a las mujeres de la mano del delito. “Soy periodista de policiales, voy a cumplir 13 en Clarín trabajando en la sección, entonces es parte de mi día a día las noticias criminales”, dijo Gollatta.

“Un contacto con una fuente me llevó a conocer un caso de una lectora de mi primer libro que estaba con arresto domiciliario, la escuché y me fui con la idea de que no había un trabajo intenso sobre mujeres vinculadas al delito de una manera profesional”, expresó el escritor de Bandidas, sobre cómo surgió escribir estas historias.

A su vez, respecto a cómo fue el proceso de recopilar la información, Gallotta dijo: “Son los años, redes de contacto establecidas que hace que uno ya sepa a quién preguntar por ciertas personas fui llegando así y también el efecto contagio donde me van comunicando con otras mujeres”.

“Fue un trabajo de tres año y medio, y por supuesto que no se hace en una entrevista, con la mayoría tuve largas charlas y hasta el día de hoy tengo contacto”, agregó.

El libro se publicó en 2019, pero Gollatta subrayó que quedó en contacto con algunas de las mujeres, “ellas quedaron contentas con el libro y como periodista fue una experiencia extraordinaria porque te permite llegar a esas personas que ves en la tele esposadas y detenidas y no sabemos más que su edad, si tienen antecedentes o no”.

En cuanto al objetivo que tenía Gallotta sobre el libro, contó. “Yo quería saber sobre sus infancias, familias, cómo son con sus parejas y todo eso está reflejado”. Y sumó: “Por lo general nos imaginamos que este tipo de personas quieren que sus familia sigan el mismo camino y no es así, este perfil de delincuentes buscan todo lo contrario”.

“Lo más atractivo es conocerla y ver porque esas personas eligen ese camino, es como una duda que tengo de adolescente, porque hay ciertos sectores que piensas que hacen eso porque tuvieron una mala infancia y si fuese por eso no existirían los cartoneros, pero acá ellas te hablan de una especie de adicción a la adrenalina y que el dinero para a segundo plano, pero hay algo interno que las hace que sigan robando”, cerró.

Escrito por

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *