Política
Elecciones

Vannelli: "Hay que construir una unidad que supere al propio peronismo"

La dirigente del Frente Renovador afirmó que hay que construir una alternativa que incluya a otros sectores que se oponen a la gestión de Milei.

Octavio del Real
04/07/2025
Vannelli: ”Hay que construir una unidad que supere al propio peronismo”

La senadora provincial de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, analizó el panorama de cara a las próximas elecciones y destacó la necesidad de unidad del peronismo, pero también subrayó la posibilidad de incorporar a otros espacios para formar un gran frente que se oponga a las políticas de la gestión libertaria.

En ese sentido, afirmó que este año hay un "calendario atípico", sin las primarias y con los comicios bonaerenses desdoblados de los nacionales: "Va a ser histórica en muchos sentidos, desde lo logístico hasta la definición de la pelea", reveló la legisladora, que además advirtió que en el plano nacional habrá "una boleta muy diferente, que todavía la gente no conoce en dónde va a estar toda la oferta electoral".

Sobre cómo vienen las conversaciones dentro del panperonismo, la dirigente del Frente Renovador indicó que "estamos trabajando en la unidad con un mandato de Sergio Massa ya hace un tiempo largo, entendiendo que nuestra pelea está contra el ajuste y contra la crueldad del gobierno", en tanto que alertó que "no hay margen para otra cosa que no sea la unidad, porque no tiene que ver con que si a nosotros nos duele o no, tiene que ver con que si le duele al pueblo".

Al respecto, la senadora sostuvo que "tenemos un Gobierno nacional que se lleva puesta la Constitución, que gobierna o pretende gobernar todo por decreto, que cierra organismos históricos que acompañan a la producción y al trabajo". En ese marco, analizó que son varios espacios políticos manifiestan su preocupación por "los métodos, las formas y lo que lleva adelante" la gestión libertaria".

En relación a la llegada de acuerdos con otras corrientes por fuera del peronismo, Vannelli afirmó que "a veces no tenemos puntos en común con la izquierda, pero en estos momentos hemos tenido muchos más de los que en muchos años no hemos llegado a construir" y, aunque reflexionó que "es difícil armar una unidad tan grande, hay que intentarlo y convocar a los espacios para volver a construir una oferta electoral" atractiva.

PUBLICIDAD

Al ser consultada sobre si un frente del campo popular podría incluir a sectores de izquierda, aseveró que se anima "a soñar", ya que "la política es el arte de lo posible", en tanto que advirtió que será imposible "si no los convocamos y ni siquiera empezamos a dar esa discusión".

Asimismo, recordó que Sergio Massa "viene diciendo que el peronismo es necesario pero que no es suficiente, porque la pelea en el 2027 va a ser mucho más grande que el propio peronismo". Por lo tanto, remarcó que "primero hay que ordenar la casa, ese es nuestro primer desafío" para luego proyectar acuerdos más amplios.

Además la integrante del bloque Unión por la Patria también declaró que, en charlas que mantiene con dirigentes del PRO y el radicalismo de su distrito, muchos de ellos, si bien expresan puntos de coincidencia con el oficialismo nacional "no tienen en común el autoritarismo, porque son republicanos en su esencia, y en la medida que avanza la consolidación de la identidad de La Libertad Avanza, no tiene puntos en común con sus socios actuales que en algún momento va a tener quiebre, y es una oportunidad para cortar este gobierno de maldad".

 

Comentarios
Más de Política