El PRO comienza a formalizar su rendición a LLA
De cara a las elecciones, el espacio fundado por Mauricio Macri busca ser parte de un frente que capitalice el voto antiperonista.

El PRO de la provincia de Buenos Aires se prepara este viernes para acanzar en lo que será su rendición a La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones provinciales en la madre de todas las batallas.
Es que el partido fundado por Mauricio Macri se reúne en las oficinas de calle Balcarce en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para formalizar la adhesión a un frente electoral que va a llevar el nombre del espacio libertario y, salvo en algunas excepciones, la lapicera va a estar a cargo de algún dirigente pintado de violeta.
#CodigoBAIRES | Mejor que ir contra la corriente es unirse. Con la excusa de enfrentar a Kicillof, el expresidente dio el visto bueno a la alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires.https://t.co/SF5oJlGImJ
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) June 2, 2025
En contrapartida, Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei en territorio bonaerense se comprometió a que todas las listas tenga aval de un apoderado del PRO, mientras que en los distritos gobernados por un dirigente del partido amarillo, ese sector será el que encabece la boleta. Asimismo, se va a garantizar la gobernabilidad de los jefes comunales. Este punto resulta de vital importancia para algunos intendentes, ya que han advertido en reuniones anteriores que los concejales libertarios votan en tándem con el kirchnerismo.
Las negociaciones entre LLA y el PRO llevan largo tiempo y en las últimas semanas se fue afinando el lápiz para que la alianza que busca capitalizar el voto antiperonista se haga realidad y no le deje un sabor a poco al macrismo. desde las filas de Javier Milei en los últimos días ya daban por hecha la sumisión del espacio que supo gobernar la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en simultáneo pero que de a poco parece convertirse nuevamente en un partido porteño.
De hecho, el propio Sebastián Pareja mandó al frente a Diego Santilli y Cristian Ritondo, los principales promotores del acople del PRO a LLA, al deslizar que a varios dirigentes del PRO “no había que comprarlos, (porque) estaban regalados”, en respuesta a los dichos de Macri que el oficialismo nacional estaba "comprando" voluntades para que den el salto.
#CódigoBAIRES | El armador libertario en territorio bonaerense tomó el guante sobre la "compra de dirigentes" denunciada por Macri, y expuso a los principales negociadores del PRO.https://t.co/O8CP5fnO7R
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) April 29, 2025
El diputado nacional y titular del partido en territorio bonaerense, sin embargo, tuvo que darle alguna señal a los intendentes del espacio ya que a fines de junio, los jefes comunales se plantaron y amenazaron con no acompañar el frente electoral. En ese marco, apenas 4 de los 13 mandatarios locales habían dado el visto bueno.
La garantía de gobernabilidad en el pago chico de cada intendente y la posibilidad de encabezar la lista en esos distritos parece haber surtido efecto y de este modo se encaminaría el acuerdo a pesar de perder la identidad partidaria.
De cara a las elecciones, el PRO tiene mucho más que perder tanto en los municipios como en la Legislatura, dado que el recambio de bancas es en relación a los comicios de 2021, cuando La Libertad Avanza recién comenzó a irrumpir en el escenario político.
#CódigoBAIRES | Legislatura: ¿Qué pone en juego cada espacio el 7 de septiembre?@Senado_BA @HCDiputadosBA https://t.co/Z3p1xxUqKn
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) May 30, 2025
En la Cámara de Diputados, los amarillos ponen en juego ocho de los 13 escaños que ocupan, mientras que en el Senado se arriesgan cuatro de las nueve bancas.
LLA, en tanto, pone en juego un solo diputado -en realidad diputada, ya que Daniela Reich culmina su mandato como legisladora de la primera sección- y 5 senadores, dos de la tercera y tres de la sexta.