El PRO bonaerense habilitó una alianza con La Libertad Avanza y cedió el sello partidario
En una votación exprés, la asamblea del PRO de la provincia aprobó conformar un frente con los libertarios. Qué dijo Néstor Grindetti.

El PRO bonaerense aprobó este viernes la posibilidad de conformar un frente electoral junto a La Libertad Avanza para competir en las elecciones provinciales de septiembre. La decisión fue tomada en una reunión de la asamblea partidaria realizada en la sede de la calle Balcarce, con el diputado Cristian Ritondo a la cabeza de la pérdida de identidad del partido que fundó Mauricio Macri. El órgano resolvió delegar en la Mesa Ejecutiva la negociación final.
De acuerdo a lo indicado a Código Baires por el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti, actual presidente de la asamblea provincial "lo que resolvió la Asamblea es autorizar al Consejo Directivo del partido, encabezado por Ritondo, a formar una alianza electoral opositora al gobierno de Axel Kicillof"
Y agregó: "Hasta ahí llegó la aprobación. Es decir, Ritondo va a encabezar un grupo de negociadores para formar una alianza. ¿Con quién?, eso lo irá viendo Ritondo a medida que avancen las negociaciones, obviamente que lo que está haciendo es hablar con Libertad Avanza, pero el nombre Libertad Avanza no aparece en el acta, sino que se dejó un término mucho más amplio".
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) July 4, 2025
De esta manera, el dirigente aclaró que se trata de un acuerdo mucho más amplio que solo con los libertarios, pero todo apunta a que Ritondo va a buscar, a partir de ahora, una alianza estratégica con el espacio de Javier Milei, lo que generaría - como se indicó anteriormente - la pérdida de identidad del partido amarillo.
Aunque la resolución no establece nombre ni partidos específicos, trascendió que el nuevo frente llevará el nombre y la estética de La Libertad Avanza, sin menciones al PRO ni uso del color amarillo. De este modo, el partido cederá su sello, quedando fuera la marca electoral.
En este marcó, Ritondo explicó que en la asamblea no se definirán "nombres de candidaturas"; y agregó: "Hoy lo que estamos hablando es de que el PRO va a ir en un frente para ganar en la provincia de Buenos Aires para terminar con el populismo".
Por su parte, Diego Santilli sostuvo que el objetivo es "profundizar el cambio que tenemos que llevar adelante en la Argentina" y remarcó que "si hay cambio cultural tiene que ser en la provincia de Buenos Aires".
En paralelo al aval formal, las negociaciones entre el PRO y LLA se intensificaron esta semana. Ritondo, Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se reunieron con el armador libertario Sebastián Pareja. También avanzaron conversaciones técnicas entre legisladores de ambas fuerzas, y se definieron aspectos del acuerdo como el color de la boleta y una posible integración de listas bajo un esquema 75/25 a favor de los libertarios.
Uno de los puntos principales fue el compromiso de LLA de respetar el armado territorial del PRO en los municipios donde gobierna. Sin embargo, desde el entorno de Karina Milei ratificaron que la simbología del nuevo frente estará completamente identificada con la marca libertaria, excluyendo toda referencia al PRO.
Según señalaron fuentes del partido, en más de 120 distritos bonaerenses se trabaja en un "barrido" para definir candidaturas, sin un esquema preestablecido de porcentajes entre fuerzas. En distritos clave como Vicente López, Junín, 9 de Julio, Pergamino y Lobos, hubo tensiones sobre el respeto al armado local del PRO.
La presentación formal del frente ante la Justicia electoral se realizará en los próximos días. Luego se definirá el reparto de candidaturas para las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán la mitad de las bancas de Diputados (92) y la mitad del Senado (46). El PRO arriesga 8 de sus 13 escaños en Diputados y 4 de sus 9 en el Senado.