Economía
Crisis libertaria

Los Grobo pidió un procedimiento preventivo para reducir cargas patronales

La agropecuaria en concurso de acreedores informó a la CNV que busca alivio financiero para no aplicar despidos masivos. Ya redujo su personal de 700 a 400 empleados y acumula una deuda concursal de 220 millones de dólares.

Andrea Lazaro
03/07/2025
Los Grobo pidió un procedimiento preventivo para reducir cargas patronales

La empresa Los Grobo Agropecuaria S.A., una de las firmas más importantes del sector agroindustrial argentino, anunció oficialmente que iniciará un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el objetivo de dejar de pagar contribuciones patronales por seis meses. La decisión fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) luego de una reunión del Directorio.

"Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria SA, a fin de informar que mediante reunión de Directorio celebrada en el día de la fecha, la Sociedad ha decidido iniciar el procedimiento preventivo de crisis previsto en Título III, Capítulo 6 de la Ley Nacional de Empleo N° 24.013", expresó la empresa en su nota a la CNV.

Según la firma, el PPC no tiene como fin la aplicación de despidos, sino obtener un ahorro salarial mediante la suspensión del pago de cargas patronales, esto le permitirá ahorrar un 20% en costos salariales, mientras suma pérdidas millonarias y avanza en una alianza comercial con el gigante brasileño AMaggi

Puntualmente, en el comunicado enviado a sus inversores, Los Grobo indicó que el procedimiento "facilitará a la Sociedad la implementación de un conjunto de medidas orientadas a la obtención de beneficios y flexibilización de su estructura productiva".

La medida llega en un contexto de fuerte reestructuración. En febrero, la empresa solicitó su concurso de acreedores tras incumplir con el pago de obligaciones, y hoy acumula una deuda concursal de 220 millones de dólares. En paralelo, la compañía ya había iniciado un ajuste significativo, reduciendo su personal de aproximadamente 700 a 400 empleados.

En ese marco, Los Grobo también dio en alquiler su molino Cánepa, ubicado en Chivilcoy, a Molinos Fénix y se retiró del negocio de producción propia de granos, que implicaba la siembra de 100.000 hectáreas con productores asociados.

PUBLICIDAD

Actualmente, la empresa comercializa agroquímicos como glifosato, 2,4D y Atrazina, así como semillas de trigo y cebada en stock. En cambio, dejó de vender fertilizantes desde que inició el proceso concursal. Está controlada en un 90% por Victoria Capital Partners (VCP), un fondo de inversión que ingresó en 2016. El 10% restante continúa en manos de Gustavo y Matilde Grobocopatel.

El anuncio del PPC se da pocos días después de la renuncia de Enrique Flaiban como gerente general de la empresa "por razones de índole personal". En su lugar fue designado Juan López Moccio.

Comentarios
Más de Economía