Fentanilo contaminado: 52 muertes confirmadas

La causa judicial avanza lentamente y espera peritajes clave para definir responsabilidades y el efecto de la contaminación en las víctimas.

Fausto Ramos
01/07/2025
Fentanilo contaminado: 52 muertes confirmadas

La causa por el fentanilo contaminado suma 52 muertes en todo el país y ningún imputado. A un mes y medio de la denuncia, el expediente avanza a paso lento en el juzgado federal de La Plata. La investigación apunta a dos laboratorios, HLB Pharma Group y Ramallo S.A, pero todavía no hay responsables claros. "No contamos con la información suficiente para imputar a nadie", reconocieron desde el entorno judicial.

Faltan peritajes clave del Cuerpo Médico Forense para establecer en qué etapa del proceso se produjo la contaminación. Al mismo tiempo, se cruzan alertas previas con el historial de irregularidades de ambos laboratorios. Solo una vez que se comprueben esas fallas, será posible avanzar con imputaciones formales.

La causa está en manos del juez Ernesto Kreplak y la fiscalía federal de La Plata. El punto de partida fue una denuncia de la ANMAT por dos lotes de fentanilo adulterados con bacterias hospitalarias multirresistentes: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. La droga fue distribuida en al menos 306 hospitales del país. 

Los peritajes individuales que se llevarán a cabo permitirán esclarecer cuáles pacientes presentaron infecciones que pudieron haber sido tratadas exitosamente, y cuáles tuvieron infecciones que no lograron curarse. Además, estos estudios serán clave para determinar el impacto concreto de la contaminación en cada caso y establecer si la infección fue un factor determinante en el fallecimiento o si contribuyó al deterioro general del estado de salud.


TÓPICOS RELACIONADOS
#Salud#Fentanilo
Comentarios
Más de Información General