El peronismo se juega este domingo en La Plata la posibilidad de una lista de unidad
Representantes de los espacios de Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunirán para definir el rumbo del PJ provincial. El encuentro buscará evitar la fragmentación de cara a las legislativas del 7 de septiembre.

Una comisión integrada por representantes del gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y el ex candidato presidencial Sergio Massa se reunirá este domingo en La Plata para intentar acordar una lista de unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La cita, prevista para después de las 17:00, llega en medio de las tensiones entre los principales sectores del peronismo bonaerense.
El encuentro fue definido durante una reunión que mantuvieron Kicillof, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y varios intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que lidera el gobernador. Allí, según trascendió, la mayoría expresó su voluntad de avanzar hacia una lista común, aunque también hubo reparos en las formas y cuestionamientos a La Cámpora.
En ese marco, el MDF propondrá la redacción de un “código de buenas prácticas políticas” como paso previo a la negociación por listas conjuntas.
El futuro es del pueblo, no de Milei. Estamos organizándonos a lo largo de la PBA para generar la alternativa que reconstruya la dignidad y la esperanza.
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) June 29, 2025
Nos volvimos a encontrar en el plenario del @MOVIMIENTODAF en Mar Chiquita para seguir dialogando con las y los compañeros. pic.twitter.com/DqNldzyl8f
Cabe recordar que, este sábado, el ministro Bianco expuso en un plenario de Quinta Sección Electoral del MDF y describió tres posibles escenarios: una unidad plena con disciplina legislativa, una lista consensuada con porcentajes de representación para cada sector, y la ruptura. "El tercer escenario, la peor opción, es ir separados", reconoció el ministro, aunque no descartó que ocurra. "Ahí el objetivo ya no sería ganar, sino obtener el mayor porcentaje posible, y dejarle servida la pelota a Milei para que avance con la motosierra", afirmó.
En este último caso, el espacio analizaría presentarse con el sello del partido del intendente de Ensenada, Mario Secco, y formalizar la inscripción ante la Junta Electoral esta misma semana.
Así las cosas, la mano política de Kicillof, sostuvo: "Cuando Cristina Kirchner mandaba un proyecto al Congreso, Pichetto no estaba de acuerdo y lo votaba igual. Eso se llama disciplina partidaria", y agregó: "La unidad requiere respaldo a la gestión del Gobernador y apoyo sin condicionamientos en la Legislatura".
En tando, de no cerrarse un acuerdo con el cristinismo, el MDF podría contar con el apoyo de dirigentes como Fernando Gray, Julio Zamora y Juan Zabaleta, críticos de La Cámpora.
Mientras tanto, mucho más optimista, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, aseguró -también este sábado- , que el PJ terminará compitiendo unido en base a tres consensos: la reivindicación de la figura de Cristina Kirchner, la oposición al gobierno de Javier Milei y el respaldo a la gestión de Kicillof en la provincia. Otermín fue desginado como interlocutor entre el MDF y CFK y es quien estuvo a cargo de cerrar el encuentro entre los sectores.