Política
Elecciones

A Ritondo se le plantaron los intendentes del PRO, que no quieren ser furgón de cola libertario

El diputado nacional no logro convencer a los jefes comunales de adherirse con los ojos cerrados al acuerdo con LLA.

Octavio del Real
24/06/2025
A Ritondo se le plantaron los intendentes del PRO, que no quieren ser furgón de cola libertario

Cristian Ritondo, uno de los principales impulsores de la sumisión del PRO a La Libertad Avanza, llevó a cabo una reunión virtual con intendentes del espacio amarillo para avanzar en la alianza electoral con el oficialismo nacional de cara a los próximos comicios, pero el resultado no fue el esperado.

Es que el titular en territorio bonaerense del partido fundado por Mauricio Macri esperaba una adhesión masiva a lo que, a primera vista, parece una suerte de contrato leonino para una fuerza que supo gobernar el país, la nación y la provincia de Buenos Aires. Es que la condición que puso LLA para ir juntos, fue que el sello para la contienda y los primeros lugares en las listas sean del espacio violeta.

En ese marco, sólo Guillermo Montenegro de General Pueyrredón, Marcelo Matzkin de Zárate, Juan Ibarguren de Pinamar y Fernando Bouvier de Arrecifes fueron los únicos cuatro jefes comunales de los 13 que participaron del cónclave con Ritondo que vieron con buenos ojos esa idea.

En contraste, la oferta fue rechazada por Soledad Martínez de Vicente López, Jorge Etcheverry de Lobos, Sebastián Abella de Campana, Pablo Petrecca de Junín, María José Gentile de Nueve de Julio, Lisandro Matzkin de Coronel Pringles, Javier Martínez de Pergamino y Diego Reyes de Puán.

PUBLICIDAD

Ramón Lanús, de San Isidro, aspira a una estrategia propia ya que tiene vínculos con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el primer intendente que pegó el salto del PRO a LLA, Diego Valenzuela. Sin embargo, el mandatario del distrito del norte del Gran Buenos Aires adelantó que no cambiaría de partido. 

En el resto de los municipios en los que rechazaron pintarse de violeta, en tanto, buscan otras alternativas para participar de las elecciones y no ven con malos ojos comenzar el diálogo con la Unión Cívica Radical y el peronismo no K, así como también con espacios vecinales.

La falta de voluntad de La Libertad Avanza para darle un lugar a los jefes comunales es el principal escollo para avanzar en el acuerdo. En ese marco, los mandatarios locales se quejan de que el mileísmo quiere la lapicera en todas las secciones y buscan los primeros lugares en las listas para sus referentes territoriales pasando por arriba de intendentes que tienen peso propio. Ante ese panorama, no están dispuestos a ceder ante dirigentes ignotos o ediles que votan en tándem con el kirchnerismo en sus respectivos Concejos Deliberantes.

Ritondo, por su parte, quedó tecleando ante la poca efectividad de su operativo seducción, y cuando tenga que rendir cuentas ante Karina Milei en un próximo encuentro, sólo podrá mostrar que menos de un tercio de las intendencias que tiene el PRO están dispuestas a pintarse de violeta.

Habrá que ver si sirve como factor de negociación para que el macrismo rescate un hueso más para el armado de listas, o si el partido termina estallando por los aires y cada tribu comienza a transitar su propio camino.

 

Comentarios
Más de Política