Sabores que evocan la infancia: el alfajor de yerba mate sorprendió en el Campeonato Argentino
Luciano Pugliese, de El Arequero, presentó un alfajor con mermelada de mate cocido que se agotó en el segundo día del campeonato en Avellaneda.

Durante el fin de semana del 20 al 22 de junio, se llevó a cabo en el Parque La Estación de Avellaneda la segunda edición del Campeonato Argentino del Alfajor, una fiesta nacional que reunió a más de 100 productores y presentó más de 500 variedades distintas del emblemático dulce argentino. Con entrada libre y gratuita, el evento convocó a miles de visitantes que recorrieron los distintos stands entre música en vivo, gastronomía y sabor local.
Entre los expositores más destacados se encontraba Luciano Pugliese, responsable de Alfajores El Arequero, quien volvió a presentarse en esta edición tras su participación en el campeonato anterior. En diálogo con Código Baires, Pugliese celebró la evolución del evento “por la calidad de alfajores que se podía encontrar, de todo y para todos los gustos. También destacó otras mejoras como la inclusión de una cafetería, música en vivo desde temprano y una amplia gama de precios accesibles: “Había alfajores desde 1200 pesos cada uno”.
Uno de los productos que más llamó la atención fue el alfajor de yerba mate, una propuesta innovadora que generó furor entre los asistentes. “Respecto al de yerba mate, la idea siempre fue realzar las costumbres. Pensamos en hacerlo en mate, pero yo había probado en otros lugares y no me había gustado, entonces busqué la forma para que trate de ser rico”, explicó. El secreto, según detalló, está en una “reducción de mate cocido que queda como una mermelada, y eso se usa en el centro del alfajor. Después va el resto del dulce de leche y se baña con chocolate semiamargo, y las tapitas son de cacao”. Con un tono nostálgico, agregó: “La idea es que te recuerde el mate cocido, cuando eras chico que tomabas mate cocido, que te lleve tipo ratatouille a la infancia”.
Al ser consultado sobre el desarrollo de la feria, Pugliese destacó la enorme convocatoria durante los tres días: “Empezó el viernes un poco más tranquilo, ya el sábado hubo más gente y el domingo explotó, impresionante. Llegó un momento donde no se podía caminar”. El de yerba mate no fue el único alfajor que presentó El Arequero: “Estuvimos presentes con una gran variedad. El de humo, el de menta… de muchos nos quedó muy poco”. El alfajor de humo, según contó, lleva “dulce de leche ahumado, muy rico”.
Este tipo de ferias no solo significan una oportunidad de venta para los productores, sino también un punto de encuentro y camaradería entre colegas. “Más allá de la venta o del premio que a veces te toca o no, estar con alfajoreros es una comunidad muy linda. Somos todos amigos, cambiamos recetas y estamos como los chicos cambiando figuritas, nosotros cambiamos alfajores”, compartió entre risas. Además, valoró el nivel general del evento: “Todos los alfajores tienen un nivel buenísimo. Yo creo que de 8.5 a 10 la mayoría, entonces por más cualquier market que compres, te va a gustar”.
Para quienes deseen probar estas especialidades, El Arequero tiene su base en San Antonio de Areco, donde venden de forma directa y también a través de kioscos locales. En la Ciudad de Buenos Aires, pueden conseguirse en Florida 250, local 9, dentro de una agencia de turismo. También reciben pedidos por Instagram (@elarequero.ok). “Hay veces que lo que dificulta un poco el envío cuando son las cantidades chicas porque resulta caro, pero si no tratamos de buscarle la vuelta o hay veces que viajamos nosotros a la capital y encontramos un punto medio con el cliente”, comentó sobre la logística de distribución.
En cuanto a las próximas apariciones de El Arequero, Pugliese confirmó su participación en la Feria del Alfajor en Rawson (Provincia de Buenos Aires). Además, están evaluando su presencia en el próximo Mundial del Alfajor, que este año se celebrará en Costa Salguero. “Estamos analizando esa posibilidad. Pero en Rawson seguro, y después los fines de semana siempre en San Antonio de Areco, ahí está la feria. La gente de Capital o de La Plata suele venir a pasar el día, así que los estamos esperando”.