Información General
Estadías más cortas y menos gastos

Feriados de junio: El movimiento de gente cayó 28 por ciento

Un informe de la CAME sobre el movimiento turístico reflejó la caída en relación a las mismas fechas del año pasado.

Octavio del Real
23/06/2025
Feriados de junio: El movimiento de gente cayó 28 por ciento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer los números de los dos fines de semana largos de junio, y reflejó que, en relación al año pasado, los turistas gastaron 27,9 por ciento menos.

Asimismo, el informe detalló que se movilizó un 16,6 por ciento menos de turistas, que además optaron por estadías más cortas. En ese sentido, desde la entidad indicaron que 721 mil personas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera, lo que totaliza entre ambas festividades, 2.162.750 turistas por la Argentina que gastaron 412.372 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Vale remarcar que, de acuerdo a los datos de la CAME, el año pasado durante las mismas fechas viajaron 2.592.000 personas. Además, la cifra de este año es incluso menor a la de 2023, cuando se movilizaron 2.247.966 turistas.

Por otro lado, el principal recorte de los viajeros este año, más allá de los gastos de servicios recreativos y en compras comerciales, estuvo en la estadía, ya que pasó de un promedio de 2,9 noches en 2024 a 2,2 noches en 2025.

En esa línea, el gasto total estimado durante los fines de semana largos de junio fue de 412.372 millones de pesos, lo que muestra una variación real negativa en relación al 2024 de 27,9 por ciento.

PUBLICIDAD

Balance del primer semestre

Además, desde la CAME realizaron un balance de los primeros seis meses del año en materia turística. Al respecto, el informe reveló que en los cinco fines de semana largos que hubo entre enero y junio, viajaron 8,8 millones de turistas por distintos puntos del país, que representaron un movimiento económico estimado de 2.103.791.000 pesos, algo así como 1.821 millones de dólares.

"El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales", expresaron desde la organización empresario, en tanto que agregaron: "Los turistas beneficiaron a miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística".

Asimismo, reconocieron que hubo un ajuste en el gasto por parte de los turistas, pero destacaron la importancia de los fines de semana largos como "una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja".

TÓPICOS RELACIONADOS
#CAME#Turismo#Economía
Comentarios
Más de Información General