Municipales
Este martes

El Deliberante de Azul rechazó excluir a su personal del decreto municipal que regula horarios

Con nueve votos en contra y siete a favor, se desestimó un proyecto impulsado por la presidenta del cuerpo, Pilar Álvarez, que también proponía modificar el convenio colectivo del personal municipal.

Andrea Lazaro
18/06/2025
El Deliberante de Azul rechazó excluir a su personal del decreto municipal que regula horarios

Durante la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, el cuerpo legislativo rechazó por mayoría un proyecto de resolución impulsado por su presidenta, Pilar Álvarez (UCR), que buscaba excluir al personal del alcance del decreto 723 emitido por el Ejecutivo local, al que calificó de “afectación indebida al régimen de horarios establecido”.

La votación se resolvió con nueve votos negativos y siete afirmativos. El oficialismo, que cuenta con seis bancas, y el bloque opositor Podemos votaron en contra. En tanto, los votos afirmativos provinieron de los bloques radicales, La Libertad Avanza y Nuevo Azul.

La iniciativa también proponía que el intendente Nelson Sombra (UP) promoviera, en el marco de las paritarias, la modificación del artículo 39 del Convenio Colectivo del personal municipal, de manera que los representantes gremiales con licencia conservaran la reserva de cargo, pero sin percibir su salario con cargo al presupuesto municipal. Además, solicitaba la derogación del artículo 187 del mismo convenio, que establece un aporte patronal del 1% de la masa salarial mensual a los sindicatos.

En su argumentación, Álvarez sostuvo que ambos artículos “implican una erogación considerable por parte del erario municipal, aun cuando dichas organizaciones cuentan con fuentes propias de financiamiento mediante los aportes de sus afiliados”.

Según datos obtenidos del sistema RAFAM, la presidenta del Concejo informó que “desde el 1 de enero de 2025 a la fecha se han ejecutado por el citado aporte 59.226.000 pesos del presupuesto. Esto, en promedio, significa 12.000.000 de pesos mensuales".

Durante la sesión, también se hizo presente el secretario de Gobierno y jefe de Gabinete, Ignacio Pallia, quien brindó un informe sobre la marcha de la gestión municipal, en cumplimiento de la Ordenanza 4.117. El funcionario respondió preguntas de los distintos bloques y se comprometió a entregar por escrito, en el plazo de 15 días, aquellas respuestas que requieran mayor precisión.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Municipales