Política
Gestión Bullrich

Denuncian hostigamiento de Gendarmería a militantes rumbo a la marcha por Cristina

Buby Gil Bermejo denunció que Gendarmería hostigó a militantes mendocinos que viajaban a CABA con controles, fotos y desvíos forzados.

Nazareno Napal
18/06/2025
Denuncian hostigamiento de Gendarmería a militantes rumbo a la marcha por Cristina

En el marco de la masiva movilización de este miércoles en la Plaza de Mayo en repudio a la condena judicial contra Cristina Kirchner, Buby Gil Bermejo, referenta mendocino del Frente Renovador, denunció que los micros que partieron desde su provincia fueron objeto de un operativo de seguridad “intimidatorio y desmedido” por parte de Gendarmería Nacional.

“Acabamos de llegar, hace cinco minutos nos bajamos del colectivo en Capital Federal. La verdad que anoche parecía imposible llegar”, relató Bermejo apenas pisó suelo porteño. “Nos armaron un operativo a la salida que duró hasta Mercedes, San Luis. Básicamente nos llevaron como si fuera en una cápsula de seguridad, esa es la conclusión a la que llegamos con los compañeros cuando charlábamos en las estaciones de servicio”.

En diálogo con Código Baires, la dirigente afirmó que los colectivos fueron detenidos tres veces en pocos kilómetros, en lo que describió como un despliegue “más orientado a disciplinar que a brindar seguridad”. “Que esté Gendarmería en la ruta nacional no tiene nada de malo, es hasta más seguro. El tema es cuando se pasan de rosca y empieza a más bien dar miedo e imponer disciplinamiento”, enfatizó.

La secuencia comenzó apenas salieron de Mendoza: “No alcanzamos a salir que ya nos pararon en La Paz, y a 20 kilómetros más nos volvieron a parar. Después en Villa Mercedes, San Luis, nos vuelven a parar. Cuando pasamos de provincia, me llegó un mensaje de Malena Galmarini avisándome que esto estaba pasando con compañeros de San Juan también. Entonces ahí nos incentivaron a pedir datos de las fuerzas de seguridad y a no dejarnos amedrentar”.

A medida que los controles se repetían, la indignación creció entre los pasajeros: “El primer impacto a lo mendocino, que desconoce, fuimos más cagones. La idea era quedarse tranquilos, diciendo 'no hagamos lío y que nos dejen seguir tranquilos'. Pero cuando se empieza a repetir la cosa y vemos que está pasando en todo el país, uno se empieza a cansar”.

En un momento del trayecto, los colectivos fueron desviados de la Ruta Nacional 7 hacia un camino alternativo: “Fue un operativo como si fuéramos una hinchada de fútbol. Nos desviaron completamente. Nunca visto. Éramos cinco colectivos, no una cantidad que pueda desordenarte o entorpecer el tránsito. Era tránsito normal. Somos peronistas organizados, no es la primera vez que movilizamos, sabemos movernos”.

PUBLICIDAD

Una de las denuncias más graves tiene que ver con la toma de imágenes por parte de las fuerzas de seguridad: “Sí, tal cual. Se ve claro en los documentos que subimos cómo nos sacan fotos. Incluso yo me animé a sacar fotos mientras ellos nos sacaban fotos a nosotros. Nos damos cuenta de que somos parte de la resistencia peronista y hay que resistir”.

Bermejo remarcó que, curiosamente, los controles se interrumpieron apenas las denuncias comenzaron a viralizarse en redes sociales y medios nacionales: “De repente no hubo más controles. A CABA ingresamos sin inconvenientes. Bajamos en Parque Lezama y ya estamos concentrando”.

Según detalló, desde Mendoza partieron 30 colectivos, de los cuales su columna —la primera— estaba compuesta por cinco. “Nosotros éramos la primera columna. Desde Mendoza sacamos 30 colectivos en total. Venimos organizados y en paz. Lo que molesta es que nos traten como si fuéramos una amenaza”.

El testimonio de Gil Bermejo se suma a los numerosos reclamos de dirigentes y militantes de distintos puntos del país que denunciaron situaciones similares: detenciones preventivas, interrogatorios irregulares y vigilancia fotográfica sin justificación. Organismos de derechos humanos se encuentran monitoreando la situación y en contacto permanente con abogados para registrar cualquier exceso en el accionar de las fuerzas federales.

Comentarios
Más de Política