Economía
Análisis

Enrique: "Si esta gente gana las elecciones, olvidémonos de YPF y ARSAT"

El economista advirtió que un triunfo del oficialismo en las legislativas significaría una profundización de la política entreguista de Milei.

Octavio del Real
17/06/2025
Enrique: ”Si esta gente gana las elecciones, olvidémonos de YPF y ARSAT”

El economista Juan Enrique advirtió sobre la precariedad del plan económico impulsado por Javier Milei y el crecimiento de la deuda tomada por el ministro Luis Caputo.

Al respecto, expresó en diálogo con CódigoBAIRES que "se aproximan los vencimientos, empiezan los temores por parte del gobierno", en tanto que detalló que en el último año, el titular del Palacio de Hacienda pidió cuarenta mil millones de dólares de nueva deuda para la República Argentina. Sobre ello, alertó que desde el equipo económico "salen a decir a los medios que es para pagar deuda vieja, pero son los vencimientos de la deuda que tomó Caputo durante el 2017 y 2018". 

Asimismo, reveló su preocupación por las deudas de cortísimo plazo tomadas por la gestión libertaria, como los REPI y los RIPO, que son "créditos de cortísimo plazo con bancos internacionales", que pidieron de garantía bonos de la Reserva de Estados Unidos  por 200 millones de dólares, en un contexto en que los fondos del FMI aún no habían llegado.

Para los préstamos más recientes, Enrique advirtió que, a su parecer, la garantía que le están dando desde el equipo económico a los nuevos acreedores es "la posible o futura privatización del Banco de la Nación Argentina, que vale 20 mil millones de dólares, tiene una capilaridad muy importante en todo el territorio nacional, y tiene sucursales en todo el mundo".

En ese marco, sostuvo que "estos delincuentes que no tienen lógica, razonamiento ni piensan, están entregando a la República Argentina y no podemos permitir que estén uno o dos meses más", y llamó a trabajar para que "no ganen las elecciones, porque si llegan a ganar las elecciones en medio término, olvidémonos del Banco de la Nación Argentina, de Aguas Argentinas, de YPF y ARSAT".

PUBLICIDAD

El peligroso camino de Milei

En otro orden, Enrique lamentó que "mientras (Milei) le saca el bienestar a todos los argentinos, están entregando, vendiendo el país y metiéndonos en un flor de quilombo". En ese contexto, reflejó que el jefe de Estado "ya fue cinco veces a Israel, está por cambiar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén y está haciendo que un país como el nuestro, que siempre fue neutral y pacifista", toma partido por el país gobernado por Benjamín Netanyahu, y resaltó que "seguramente lo que está haciendo en Israel es porque hay intereses que lo manejan a él como títeres, creo que acá hay intereses ocultos, que están entregando a la Patagonia Argentina".

"En esta guerra que se está desatando en términos globales, con el nivel de violencia que hay en términos globales, que este marginal tome posición en nombre de todos los argentinos, me preocupa", manifestó.

Finalmente, se despachó contra los números del INDEC en relación al IPC: "Son todas mentiras y chantadas, hablan del 1,5 por ciento de inflación y mañana aumenta el transporte público de pasajeros 7 por ciento, las tarifas, las prepagas, los colegios, el transporte, todo está por encima del cinco o seis por ciento".

 

TÓPICOS RELACIONADOS
#Juan Enrique#Javier Milei
Comentarios
Más de Economía