Se viene la segunda edición del Campeonato del Alfajor con más de 500 variedades para degustar
Ruth Suster, de Scooby Cuados, dirá presente con alfajores sin gluten en un evento que celebra la diversidad y la creatividad pastelera.

El fin de semana del 20 al 22 de junio se celebrará la segunda edición del Campeonato Argentino del Alfajor, en el Parque La Estación de Avellaneda, con entrada libre y gratuita desde las 12 del mediodía hasta las 20. Entre más de 100 productores y más de 500 variedades de alfajores, habrá una propuesta inclusiva, artesanal y sin gluten con sello platense: Scooby Cuados, un emprendimiento que lleva productos aptos para celíacos.
Ruth Suster, una de sus fundadoras, celebró la convocatoria: “Hoy vinimos a presentar el campeonato, en el que hay 100 expositores de diferentes lugares del país que van a estar ofreciendo sus productos, sus alfajores como pruebas, y después lo que es el campeonato, hay 500 alfajoreros de todo el país que participan del campeonato”. Sobre la organización del evento, explicó: “Tenemos diferentes tipos de categorías, van a estar por un lado los alfajores artesanales y por otro lado todo lo que es alfajores industriales”.
Entre las novedades de esta edición, destacó una categoría pensada para los momentos de antojo: “Hay una categoría nueva que es el alfajor bajonero, un alfajor bien potente, para esas tardes de bajón de un domingo de lluvia, con un cafecito, con un mate, mirando una peli... Dentro de esa categoría de bajonero, en el torneo nosotros presentaremos un alfajor que se llama Black, con un centro de crema de chocolate amargo, una vuelta de dulce de leche, galleta de chocolate y baño de chocolate semi amargo”.
Scooby Cuados participa con tres variedades de alfajores. Uno de ellos es una rareza que rescata la tradición de la ciudad de Dolores: “Vamos con un alfajor que denominamos como regional, que es el de torta argentina, porque solo se hace en Dolores, y que no suele tener opción sin gluten, pero nosotros incorporamos un sabor que tomamos de una panadería de allí que hace una torta argentina con masa de chocolate, cuando la convencional es con masa de vainilla. Tomamos esa receta, la convertimos en una receta sin gluten y eso en un alfajor de chocolate de torta argentina”.
Además del jurado oficial, que incluye al sommelier de alfajores, cocineros, pasteleros y hasta el actor Damián De Santo, el público también tendrá la posibilidad de votar por su favorito: “Cada stand puede participar en lo que es el mejor alfajor para el público, tiene que seleccionar cuál quiere dar a probar al público, y ahí la gente puede ir probando y eligiendo el mejor”.
En diálogo con Código Baires, Suster remarcó el compromiso con la inclusión alimentaria: “Nosotros solo hacemos pastelería sin gluten. Tenemos una línea que en este momento tiene nueve variedades de alfajores: con crema bon o bón en el centro, con frutos rojos, tipo cabsha, con dulce de leche y ron...”. También aclaró que a pesar del costo de los insumos, los precios siguen siendo accesibles: “La pastelería en general es un poco más cara, y sobre todo cocinar sin gluten y para celíacos porque la harina y otros ingredientes cuesta entre 3 y 5 veces más que lo común, pero nuestros alfajores no varían mucho de lo que vale un alfajor tradicional”.
Scooby Cuados no cuenta con un local físico, pero comercializa en ferias de La Plata, Brandsen, Gómez, Etcheverry y Olmos. Además, aceptan pedidos por Instagram o WhatsApp (221-2232161) y coordinan puntos de entrega. “Todo lo que es alfajores, churros sin gluten frizados para cocinar en tu casa, se puede coordinar”, detalló.
Quienes visiten el campeonato este fin de semana pueden encontrarlos en la nave número 1, stand número 13, una parada obligada para quienes buscan calidad artesanal y propuestas sin TACC.