La Municipalidad de La Plata pone en marcha un nuevo centro de servicios operativos
La gestión de Julio Alak avanza con la recuperación del predio de 526 y 21 para unificar talleres, depósitos y equipos municipales. También funcionará allí la planta de tratamiento de autos abandonados.

La Municipalidad de La Plata comenzó con la transformación del Polo de Seguridad de 526 y 21, que pasará a convertirse en un Predio Logístico Municipal. El nuevo espacio concentrará herramientas, móviles y maquinaria de distintas áreas comunales, además de alojar la planta de compactación de vehículos abandonados e incendiados en la vía pública.
El cambio forma parte de una estrategia de reorganización operativa, que incluye el cierre de galpones alquilados en distintos puntos de la ciudad. “Vamos a dejar de pagar depósitos privados para centralizar todo en un mismo lugar”, señalaron desde el Ejecutivo local.
La obra implica la puesta en valor de un terreno que estaba en total estado de abandono, con residuos, escombros y patrulleros en desuso. Las tareas comenzaron con la limpieza y continuaron con la nivelación de varias hectáreas, donde se colocaron 12.000 metros cúbicos de tosca para conformar un playón operativo.
El predio también será el núcleo del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), que prevé la recolección y tratamiento de autos y motos fuera de circulación. Los vehículos abandonados serán identificados y notificados, y en caso de no ser retirados, se los trasladará al predio para su compactación. Los que estén quemados serán tratados directamente como chatarra.
El playón contará con un circuito de circulación para los camiones que ingresen con los rodados y egresen con el material ya procesado. El resto del predio será parquizado.
La medida se complementa con el Plan de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados que el Municipio ejecuta en barrios y localidades del partido, a través del trabajo conjunto entre Control Urbano y Convivencia, la Secretaría de Seguridad y el programa Ciudad Limpia.