El INDEC dio a conocer la inflación de mayo con fuertes subas en servicios
El índice registró una nueva desaceleración frente al 2,8% de abril. Los mayores aumentos se dieron en servicios de internet y telefonía, seguidos por restaurantes y hoteles.

Según informó el INDEC, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 1,5% en mayo de 2025 respecto de abril. En la comparación interanual, la variación alcanzó el 43,5%. El dato representa una baja frente al 2,8% de abril y consolida la tendencia descendente de los últimos meses.
La división que más subió en el mes fue Comunicación (Internet y servicios telefónicos), con un alza del 4,1%. Le siguieron Restaurantes y hoteles (3%) y Salud (2,7%). Al fondo de la tabla quedaron Transporte (0,4%) y Educación (1,9%).
Por áreas geográficas, las regiones de Cuyo y la zona pampeana registraron los mayores incrementos, ambas con un 1,6%. Luego se ubicaron el Gran Buenos Aires y la región patagónica con un 1,5%; mientras que el noreste y el noroeste del país mostraron subas menores, del 1,3% y 1,2% respectivamente.
En cuanto a la participación por sectores, Restaurantes y hoteles fue el que más contribuyó al aumento del índice en el Gran Buenos Aires, la región de Cuyo y la zona pampeana. En el noroeste y noreste del país, el mayor aporte vino de Alimentos y bebidas no alcohólicas. Mientras tanto, en la región patagónica, el incremento principal se debió a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Aunque el índice general bajó respecto del mes anterior, la estructura interna muestra contrastes: servicios siguen con aumentos por encima del promedio, y los rubros básicos siguen marcando el pulso en las regiones del norte.