La comunidad universitaria se movilizó en repudio a la condena contra CFK
Tomas, paros y movilizaciones estudiantiles sacudieron a la UNLP y la UBA tras la condena a Cristina Fernández. Reclaman defensa de la democracia.

La confirmación de la condena contra Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema generó una ola de repudios en todo el país. En la ciudad de La Plata, una multitud se concentró en la esquina de 7 y 50 para manifestar su rechazo a la proscripción. Mientras tanto, en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), estudiantes y gremios reaccionaron con firmeza.
Durante la noche, centenares de estudiantes de distintas facultades se movilizaron hasta el rectorado de la UNLP y tomaron el edificio. Bajo el lema “Universidad tomada en defensa de la democracia”, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) encabezó la medida, a la que se sumó un paro nacional convocado por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), que es te miércoles se cumple sin asistencia a los lugares de trabajo.
? Estudiantes de la #UNLP tomaron anoche el Rectorado en defensa de la democracia y en repudio a la condena contra #CFK. La medida fue impulsada por la @FULaPlata bajo la consigna: “Universidad tomada en defensa de la democracia”. pic.twitter.com/gTA50d0dD9
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) June 11, 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) también fue escenario de múltiples acciones. Estudiantes de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) resolvieron tomar sus respectivas facultades. Desde los centros de estudiantes emitieron comunicados con consignas como “En defensa de los derechos democráticos” y llamaron a la Confederación General del Trabajo (CGT) a impulsar un paro general.
En esas facultades, se suspendieron las clases y se organizaron asambleas para definir nuevas acciones. En Sociales, los alumnos se declararon en “estado de alerta y movilización”, mientras que en FADU señalaron que “Ciudad Universitaria permanecerá tomada” durante toda la jornada. La medida fue impulsada por organizaciones estudiantiles que vinculan el fallo judicial con un intento de disciplinamiento político y social.
También se están organizando asambleas en otras casas de estudio del conurbano bonaerense. En la Universidad de Avellaneda y en la de Lanús, las agrupaciones estudiantiles se reunirán para debatir posibles tomas. Desde la UNLP, la FULP denunció el accionar “mafioso” del llamado Partido Judicial y sostuvo que “lo que está en juego e la vigencia del Estado de Derecho, la voluntad popular y la democracia”.
En su declaración, los estudiantes de La Plata recordaron la historia del sistema universitario argentino y su vínculo con los gobiernos populares. “Con este ataque quieren hacernos olvidar que puede haber un país que incluya a todos, donde el salario alcance y con esfuerzo se pueda prosperar”, afirmaron, en referencia al proyecto político que, entre otros hitos, eliminó los aranceles universitarios en 1949.