Kicillof repudió la condena a Cristina Kirchner y denunció persecución política
El gobernador Axel Kicillof escribió un largo mensaje de X donde afirmó que el fallo de la Corte Suprema consagra "una auténtica infamia", acusó a la Justicia de actuar con "ánimo revanchista, y apuntó contra Mauricio Macri y Javier Milei.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se pronunció este martes contra la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que la inhabilita para competir en las próximas elecciones legislativas y por la que será detenida en una cárcel federal. “Un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial”, escribió el mandatario, quien durante la tarde estuvo en la sede del PJ porteño y ahora se encuentra en sus oficinas de esa ciudad.
A través de su cuenta de X, Kicillof sostuvo que “esta condena termina de consagrar una auténtica infamia” y la enmarcó en “un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías”.
Según el líder del Movimiento Derecho al Fututo (MDF), durante el gobierno de Mauricio Macri “se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios”. En ese sentido, afirmó que “el lawfare y la estigmatización del campo popular se convirtieron en políticas de Estado”.
Hoy condenan a @CFKArgentina, un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia. Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 10, 2025
En tanto, Kicillof también apuntó contra Javier Milei, al señalar que “con un presidente para quien ‘la justicia social es una aberración’, el clima de odio, autoritarismo y hostigamiento se ha intensificado”. Y añadió: “Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran”.
Mientras que sobre el accionar de la Justicia, el gobernador manifestó que “fiscales y jueces actuaron con ánimo revanchista, sin el menor apego por la verdad y por la justicia”. “No investigaron hechos: ejecutaron un plan, o en otras palabras, y dado el carácter mafioso de quienes la persiguen, una vendetta”, agregó.
“Buscan, en realidad, disciplinar a la dirigencia y garantizar privilegios económicos. Hoy esa democracia queda profundamente herida. Y nuestra responsabilidad histórica es defenderla”, concluyó.
El mandatario está desde la tarde en la Ciudad de Buenos Aires y, tras un breve paso por la sede del PJ donde se reunión con la ex mandataria y otros dirigentes peronistas, se recluyó junto a su gabinete para acordar una estrategia a seguir ante el nuevo paronama político que dejó fuera de la competencia electoral a la ex presidenta.
Por su parte, el MDF también se expresó públicamente y en redes sociales expresaron: "Condenan a Cristina por gobernar en favor de las mayorías y en defensa de los intereses nacionales. Condenan a Cristina, atacan la democracia".
Condenan a Cristina por gobernar en favor de las mayorías y en defensa de los intereses nacionales. Condenan a Cristina, atacan la democracia.
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) June 10, 2025
Nos organizamos para defender la justicia social, el voto de las mayorías y el derecho colectivo a soñar con una Argentina más justa.… pic.twitter.com/vzliWmLvs9
Y añadieron: "Nos organizamos para defender la justicia social, el voto de las mayorías y el derecho colectivo a soñar con una Argentina más justa".
"Festeja Milei, festeja Macri, festejan en la embajada de Estados Unidos. Pero el pueblo la abraza: el pueblo unido jamás será vencido".
Lo mismo hicieron los ministros Andrés "Cuervo" Larroque, Carlos Bianco, y Gabriel Katopodis, entre otros.