El Partido Obrero denuncia la proscripción de CFK y el uso político de la Justicia
La organización denunció la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo de la Corte y advirtió que se trata de una ofensiva del régimen contra las libertades democráticas.

Tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner e impide su candidatura en la provincia de Buenos Aires, el Partido Obrero emitió un comunicado en el que denuncia un nuevo caso de proscripción política.
“La exclusión de opositores del proceso electoral es incompatible con cualquier forma de democracia”, señalan. Para el PO, la Corte avaló un armado judicial que no busca investigar la corrupción estructural del país, donde están involucrados todos los gobiernos, sino intervenir sobre el proceso político. “Los empresarios que se beneficiaron con la obra pública siguen blindados. Ni la causa cuadernos, ni el fraude de Macri con el Correo, ni el soterramiento del Sarmiento tocaron a los verdaderos responsables”.
Reconocen que hay responsabilidades políticas de CFK en los negociados durante sus gobiernos, pero remarcan que la Justicia opera al servicio de los intereses de las camarillas del poder y que la condena se inscribe en las internas de la derecha. “Macri le saca a Milei un eje de polarización para quedarse con el control del bloque político”.
El comunicado también apunta a la burocracia sindical, que “no movió un dedo contra los despidos, las paritarias a la baja o el decretazo contra el derecho de huelga”, pero que ahora aparece movilizando en defensa de CFK. El PO plantea que el movimiento obrero debe rechazar la proscripción como parte de una lucha más amplia contra el ajuste de Milei, el FMI y los gobernadores.
“La Justicia que persigue opositores es la misma que arma causas truchas contra militantes”, recuerdan, en referencia al ataque judicial contra el Polo Obrero. El fallo contra CFK no es un hecho aislado, sino parte de un régimen que avanza contra las libertades democráticas y los derechos de los trabajadores.