Con operativos en rutas y accesos, la Provincia avanza en su política de seguridad vial

En los primeros cinco meses del año, la cartera conducida por Marinucci intensificó los operativos viales en toda la Provincia. Los controles buscan reducir la siniestralidad, detectar irregularidades y reforzar la seguridad en rutas, accesos y zonas urbanas.

Nazareno Napal
09/06/2025
Con operativos en rutas y accesos, la Provincia avanza en su política de seguridad vial

Con el objetivo de reforzar la seguridad en rutas, accesos y zonas urbanas, la Provincia de Buenos Aires desplegó entre enero y junio un total de 2.592 operativos viales en puntos estratégicos del territorio. Estas acciones incluyeron fiscalizaciones vehiculares, testeos de alcoholemia y controles a unidades de transporte público y de cargas, como parte de una política de prevención y reducción de siniestralidad.

Durante los primeros cinco meses del año, se controlaron 52.422 vehículos y se realizaron 60.901 pruebas de alcoholemia, de las cuales 1.135 arrojaron resultado positivo. Los operativos, impulsados desde el Ministerio de Transporte bonaerense, se complementaron con la retención de 3.054 licencias de conducir y la confección de 4.868 actas de infracción, en su mayoría por falta de documentos, condiciones técnicas deficientes o uso indebido de elementos de seguridad.

“Estamos trabajando fuertemente en el territorio, con controles en rutas, accesos y zonas urbanas, porque entendemos que la prevención es clave para salvar vidas”, explicó el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al referirse a los resultados obtenidos.

En paralelo, la Provincia también profundizó los controles de carga en camiones, una práctica que no solo representa un riesgo vial, sino que contribuye al deterioro de la infraestructura. Como resultado, en lo que va de 2025 se retiraron de circulación 1.200.500 kilogramos de carga ilegal que superaban los límites permitidos.

Estas medidas se complementan con campañas de concientización, como “Un click que salva”, que promueve el uso del cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI), en busca de consolidar una cultura vial preventiva y responsable.

PUBLICIDAD

Por último, cabe señalar que ante las recientes inundaciones y emergencias climáticas, el Ministerio de Transporte también desplegó operativos especiales de asistencia, asegurando presencia en los distritos bonaerenses más afectados y coordinando tareas junto a los municipios.

Con una estrategia basada en el control, la prevención y el trabajo territorial articulado, la Provincia de Buenos Aires reafirma así su compromiso con una movilidad segura y una gestión activa del tránsito en todo su territorio.

Comentarios
Más de Información General