Trenque Lauquen: Una escapada entre lagunas, pesca y turismo rural en el corazón bonaerense
A cinco horas de la Ciudad de Buenos Aires, este destino del oeste provincial combina naturaleza, tranquilidad y tradición de campo. Ideal para pescar pejerrey y recorrer paisajes únicos.

La provincia esconde en su amplio territorio rincones poco explorados ideales para escapadas de fin de semana de otoño. En el oeste, Trenque Lauquen es un destino ideal por sus lagunas cristalinas, su pesca deportiva, actividades náuticas y pueblos rurales con historia.
El distrito, ubicado a 445 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Ruta Nacional 5, y a 505 km de la capital provincial La Plata, es reconocido por su sistema de espejos de agua, con servicios y entornos que lo convierten en un polo para los amantes de la pesca deportiva del pejerrey.
La laguna Hinojo Grande, a solo 25 km de la ciudad cabecera, por ejemplo, ofrece zonas de camping, alquiler de botes y hospedaje; y es una de las más elegidas para esta actividad.
Paralelamente, Cuero de Zorro ofrece aguas tranquilas y limpias y permite pescar tanto desde la costa como embarcado. También se realizan actividades náuticas como kayak y cuenta con un predio con alojamiento y espacios recreativos.
Por su parte, el sistema lacustre Las Tunas, compuesto por las lagunas Las Tunas Grandes, del Medio y Chicas, permite tanto la pesca deportiva como, en el caso de Las Tunas Grandes, la pesca comercial regulada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Turismo rural: pueblos con encanto y tradiciones vivas
La propuesta turística se completa con la visita a pueblos rurales que conservan el ritmo pausado del campo y una fuerte identidad cultural.
Girodías, por caso, cuenta con su antigua estación de tren y un museo fotográfico. Es ideal para pasear y conectar con la historia local. La Porteña ofrece gastronomía típica en un entorno natural, con picadas, asado y productos regionales. Mientras que Lértora cuenta con una estación restaurada y un antiguo almacén de ramos generales convertido en espacio gastronómico.
La ciudad cabecera también es un destino que el visitante puede escoger. Recorrerá entonces el Parque Municipal, el Teatro Español y los museos locales, que narran la historia del desarrollo ferroviario y agrícola de la región.
Cómo llegar
Como se indicó, el distrito se encuentra a 445 km de la Ciudad de Buenos Aires, accesible por la Ruta Nacional 5. También hay opciones de ómnibus desde Retiro, y vuelos hasta Santa Rosa (La Pampa) con conexión terrestre.
Para planificar tu visita, ingresá a: https://www.trenquelauquen.gov.ar