Susana González: "Me cansaron los compañeros que siempre creen tener la razón"
La diputada bonaerense lanzó fuertes críticas a sus propios compañeros de espacio. Con un mensaje directo, cuestionó la falta de autocrítica y advirtió sobre los riesgos de anteponer intereses personales al proyecto colectivo.

En una entrevista con tono crítico pero sin renunciar al compromiso político, la diputada provincial de Unión por la Patria, Susana González, reflexionó sobre el presente del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el rol de la oposición y los desafíos que enfrenta el espacio en el que milita, al que considera fragmentado. Cercana al gobernador Axel Kicillof, defendió su gestión, reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner y cuestionó con dureza algunas prácticas internas que, según su mirada, dificultan la consolidación de un proyecto político claro.
Al ser consultada sobre el estado actual de la Legislatura bonaerense, González aseguró que “el debate legislativo se sigue trabajando en las comisiones, eso nunca se dejó de hacer desde el inicio del período ordinario”, aunque también reconoció que el debate político se encuentra atravesando una etapa intensa en todos los bloques que integran la Cámara. En diálogo con Código Baires, mencionó que “ya lo hemos visto con la fusión, incorporación, mechado o como quieran llamarlo entre La Libertad Avanza y el PRO”, mientras el radicalismo debate su posición. Por el lado del oficialismo, anticipó que este sábado se realizará en La Plata el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, donde “se discutirán las bases y se va a cerrar con la palabra de nuestro gobernador, Axel Kicillof”.
Sin rodeos, la diputada planteó una crítica hacia el propio espacio: “La oposición ya tenía ventaja en nuestro Gobierno, porque hay compañeros nuestros que actuaban como opositores durante mucho tiempo y a través de muchos instrumentos que pidió el Gobernador”. También cuestionó el discurso de unidad al afirmar que “unidad es una palabra, no más que eso. Lo dijo el Gobernador en el Teatro de La Plata: cuando la unidad es un frente electoral para ganarle a alguien pero no está acompañada de una unidad de Gobierno, de una consolidación de Gobierno, es muy difícil”.
González insistió en que el verdadero debate del peronismo bonaerense debe girar en torno a “profundizar el modelo en la provincia de Buenos Aires y darles las herramientas al Gobernador para que siga actuando como un escudo frente al ajuste del Gobierno Nacional”. Pero alertó: “Está difícil ese debate, hay cosas que no se están debatiendo en el fondo y ya lo dijo Cristina también este domingo: cuando no hay debate, cuando no hay síntesis, lo que comienzan son las fragmentaciones. Y hace mucho tiempo que nosotros en la práctica estamos fragmentados”.
Ante el interrogante sobre si esa fragmentación puede recomponerse, respondió: “El ciudadano de a pie, estas diferencias no solo no le importan, sino que no las saben o no las entienden. El problema es que el ciudadano de a pie tiene que ser gobernado y tiene que ser conducido con medidas que le den bienestar”. Y agregó: “¿De qué nos sirve a nosotros que el ciudadano de a pie tenga un frente electoral para el 7 de septiembre a una elección, y que el 8 de septiembre se rompa más de lo que viene fisurado?”.
Desde una mirada autocrítica, reconoció que al espacio le falta un verdadero proyecto de gobierno: “Tenemos diferencias en las formas de conducir. Algunos entienden que siempre tienen la razón y los demás no; están los que pretenden limar un gobierno que es de un compañero encima… Me parece que es muy difícil si la unidad se queda solo en eso, porque no va a dar ninguna solución a los ciudadanos de a pie”.
Al ser consultada sobre el discurso de Cristina Kirchner y el mensaje de Axel Kicillof del 25 de mayo, que marcaron un rumbo político común, González advirtió que “estas coincidencias, estos proyectos de ambos, tanto de Cristina como de Axel, que todos entendemos que es el mismo, no se condicen con las acciones”. Señaló que en el pasado reciente hubo intentos de condicionar la gestión de Kicillof: “Que te quieren elegir una vicegobernadora, manejarte al Jefe de Gabinete... Todas cosas que han pasado y que fueron de público conocimiento”.
Respecto al rol de Cristina, evitó emitir críticas, pero dejó en claro su admiración y respeto: “No me gusta dar opiniones sobre Cristina, porque soy una tarada si puedo cuestionar a una mujer que no solamente nos dio dos gobiernos, con una proyección y una progresividad en cuestión de derechos que fue hermosísima… Nosotros queremos a los dos”. Aun así, expresó su hartazgo con algunos dirigentes del espacio: “Ya me cansaron determinadas actitudes y decisiones de algunos compañeros que siempre creen que ellos tienen el momento, el mérito y la conveniencia y que siempre nosotros somos los que no entienden nada”.
Por último, González hizo un balance del recorrido reciente del peronismo y lanzó una advertencia de cara a lo que viene: “Siempre lo que está en frente es peor y en eso se justifica un rejunte en un frente electoral para combatir lo que es peor, pero después eso no se traslada a lo que es la gestión de Gobierno… Esta unidad tampoco es garantía de que nos vaya bien”. Y concluyó: “Si vamos en unidad iremos en unidad, pero yo no creo en esta unidad; es mi opinión. Si vamos separadas, habrá que atender las consecuencias de ello, aunque ambas tendrán consecuencias. Ir juntos e ir separados tendrá consecuencias, pero hay que saber que juntarnos porque sí tampoco nos ha dado resultado en los últimos años”.