"El peronismo tiene el desafío de volver a ser sinónimo de buena gestión"
El referente de la tercera sección planteó la necesidad de que el justicialismo sea considerado como garante de "construcción de una mejora en la calidad de vida y de movilidad social ascendente".

El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco, habló en la previa del acto del Movimiento Derecho al Futuro y destacó la figura del gobernador Axel Kicillof como figura preponderante dentro del peronismo.
El también dirigente de la Agrupación Eva Perón en Lanús destacó que se trata de un plenario fundacional para el espacio encabezado por el mandatario bonaerense, con el valor agregado de no se una convocatoria a un acto con un orador principal, sino que será una "jornada militante con ejes temáticos y carpas con comisiones de debate donde cualquiera va a poder tomar la palabra, poder dar su punto de vista".
De este modo, consideró en diálogo con CódigoBAIRES que se cumplirá con el objetivo de "fortalecer una perspectiva en líneas estratégicas que hacen a una identidad política que conduce el gobernador y que tiene a muchísimos militantes, dirigentes políticos, sindicales, intendentes".
En ese sentido, expresó que "más que hacer una demostración de fuerzas, lo que venimos a hacer es a poder consolidar la fortaleza de la identidad política".
"En tiempos donde está en discusión el primero ganemos y después vemos, en donde está en discusión los errores del fracaso del gobierno del Frente de Todos, lo que nos proponemos es profundizar la identidad política de un gobierno provincial", sostuvo Berrueco, que destacó la gestión de Kicillof un escudo red frente a la política que lleva adelante el gobierno nacional.
De cara al próximo turno electoral, el dirigente de la tercera sección electoral habló de la necesidad de construir una propuesta que convenza a la base electoral que el Movimiento Derecho al Futuro pretende representar: "Basta de militar con el descontento de sentir que no somos representados por quien nos encabeza en lo nacional, y eso requiere una responsabilidad política".
En esa línea, analizó que hay que poner en agenda distintos temas estratégicos como la salud, la educación, el trabajo la seguridad, la producción y proyectar "hacia dónde nosotros lo queremos llevar, cuál es nuestro modelo de estado y cuál es la crítica a la situación actual que está llevándose adelante al nivel nacional".
Asimismo, reflexionó que "el peronismo tiene el desafío de volver a ser sinónimo de buena gestión, de construcción de una mejora en la calidad de vida, de movilidad social ascendente y, por sobre todo, en la construcción de comunidad", y consideró que "creemos que tenemos grandes compañeros y compañeras que lo pueden conseguir encarnar en esta etapa, como es el compañero Axel Kicillof y como han sido y son muchos intendentes que ponen en práctica en su gestión lo que dicen con la palabra".
El peso territorial
Berrueco también habló de la importancia del territorio de cara a la conformación del proyecto político, y aseveró que "el territorio es todo porque es donde justamente damos la pelea miles y miles de militantes populares todos los días poniendo una olla, compartiendo el pan, construyendo organización para ir a defender los derechos o acompañando al movimiento obrero en un escenario de conflicto en defensa de los puestos de trabajo".
En ese contexto, añadió que el territorio actualmente "es el escenario en disputa, y quien garantiza y respalda todos los días la política que lleva adelante el gobernador y que explica que la provincia de Buenos Aires en 2023 ganó tres veces consecutivas".
En otro orden,sostuvo que "la unidad es un baluarte", pero también planteó la discusión de "para qué" se quiere llegar a la unidad: "Queremos discutir cómo se configura la categoría de nosotros después de lo que fue el fracaso del Frente de Todos", indicó el dirigente, que concluyó: "Lo que queremos construir también es un proceso de unidad donde se ponga en el centro de la construcción a un compañero que entendemos que tiene que conducir el proceso, que es un emergente de la etapa y que sintetiza los mejores años de la familia trabajadora como fue el proceso de Néstor y Cristina, pero también sintetiza y cataliza la esperanza y la construcción de futuro que es la unidad con el compañero Axel Kicillof como conductor".