Política
¡Clink caja!

Desesperado por los dólares, el Gobierno anunciaría el blanqueo exprés

El equipo económico apura la marcha ante la imperiosa necesidad de divisas.

Octavio del Real
22/05/2025
Desesperado por los dólares, el Gobierno anunciaría el blanqueo exprés

El Gobierno nacional se prepara para hacer oficial el blanqueo para que -según la Rosada- los argentinos pongan a circular "los dólares bajo el colchón", aunque, según advierten distintos expertos en la materia, puede abrir la puerta para el lavado de activos proveniente del delito.

Las nuevas medidas serían anunciadas este jueves en el marco de las esperanzas del ministro de Economía, Luis Caputo, para que los argentinos inserten en la economía sus dólares, ante la demora de la llegada de las inversiones extranjeras tan esperadas por Nación.

Los libertarios apuestan a este método dado que ya se agotó el blanqueo de capitales y sabiendo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional es una manta corta. A eso, además, hay que sumarle que la actividad económica comenzó a mostrar señales que se contradicen con las expectativas de la Casa Rosada.

Para evitar un largo debate el Congreso, el equipo económico prepara resoluciones de ARCA, el Banco Central y la UIF para que flexibilizar que buscarán atenuar los pedidos de información sobre la adquisición de dólares, en tanto que en materia legislativa el oficialismo va a impulsar las modificaciones de la Ley penal cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario.

Los montos para depositar dólares sin justificar estarían en torno a los 100.000 dólares. De este modo, los bancos no deberán hacer un reporte de operaciones sospechosas, y el organismo tributaria no llevaría adelante una investigación.

No fueron pocos los que aseguraron que estas medidas impulsadas por la gestión libertaria pueden tener consecuencias no sólo en el plano internacional en relación al GAFI, sino también sobre el tejido social del país. Sobre esto último, el expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, aseguró en diálogo con CódigoBAIRES que "puede agudizar y agravar todos los problemas de inseguridad y violencia que tienen las sociedades, donde cualquiera puede lavar dinero y desarrollar actividades ilícitas sin ningún control".

Asimismo, Juan Enrique advirtió que el objetivo de la gestión libertaria es "transformar a la Argentina en un narcoestado", en tanto que consideró que "el mensaje del blanqueo es mentiroso", porque "no es para el pequeño acumulador", sino que Javier Milei le está hablando a los grandes evasores.

Finalmente, el extitular de la UIF, José Sbatella, alertó que el GAFI podría volver a incluir a la Argentina en la lista gris de ese organismo, lo que traería consigo que "las estructuras de dinero que podrían financiar a la Argentina en proyectos de desarrollo de infraestructura, no para especular en la timba financiera, serían muy caras", a la vez que podría hasta cuadriplicarse la tasa de interés a aplicar.

 

TÓPICOS RELACIONADOS
#blanqueo de capitales#Economía
Comentarios
Más de Política