El Gobierno ausente, pero efectivo: Otra sesión caída y temas incómodos sin tratar
Con ausencias llamativas y sin quórum, la Cámara de Diputados no pudo debatir temas sensibles como el aumento a jubilados, la moratoria previsional y el escándalo de $LIBRA. Desde la oposición apuntan al oficialismo por haber evitado deliberadamente que la sesión se lleve a cabo.

La Cámara de Diputados no logró reunir este miércoles el quórum necesario para llevar adelante una sesión especial impulsada por la oposición. En la agenda estaban incluidos temas sensibles como el incremento de emergencia a jubilados, la prórroga de la moratoria previsional, el escándalo del caso $LIBRA y la designación de auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN).
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, lamentó el fracaso de la sesión y adelantó una nueva convocatoria para este jueves 29 a las 11 de la mañana, esta vez para tratar la Emergencia en Discapacidad. “Tal vez allí tengamos la posibilidad de encarar una ampliación de temario para que se puedan incorporar todos estos temas que hoy no pudieron ser tratados”, afirmó el legislador.
Martínez expresó su malestar por no haber podido abordar temas prioritarios como las jubilaciones: “Hoy queríamos traer a este recinto un debate fuerte sobre el tema de las jubilaciones en Argentina. Queríamos y queremos prorrogar la vigencia de la moratoria previsional, actualizar el bono que sigue congelado en los $70 mil, darle un aumento a todas las escalas de jubilaciones y garantizar los recursos para las cajas provinciales no transferidas. Y a partir de este no quórum, eso no va a ser posible en esta sesión”.
También se refirió a las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires. “Veníamos con la intención de que podamos garantizar un tratamiento sobre tablas para poder avanzar en la media sanción de una ley de emergencia que atienda la gravedad de la situación”, aseguró, y recordó que existen múltiples proyectos presentados al respecto.
En otro tramo de su intervención, Martínez apuntó contra el oficialismo por trabar el avance de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA. “Están hasta las manos con la estafa $LIBRA. Intentan trabar todo en el mismo momento en que la Justicia avanza con las investigaciones, cuando el Gobierno cierra esa Unidad de Investigación vergonzosa, a cargo de un ministro conocido en otras épocas por ocultar el robo de pruebas en la causa AMIA”, denunció.
Según el diputado, el oficialismo también bloqueó un pedido de prórroga solicitado por Unión por la Patria para esperar la llegada de legisladores cuyos vuelos habían sido reprogramados. “Hoy solicitamos un pedido de prórroga de una hora para poder garantizar la llegada de vuelos postergados, cuando tenemos acá a diputados que salieron ayer de operaciones quirúrgicas”, advirtió, y criticó: “En esta etapa no se conceden postergaciones en los horarios de las sesiones convocadas, cuando acá nunca se negó eso”.
Martínez cerró su intervención con un mensaje político: “Si alguien cree que a estos diputados los van a amedrentar con estas maniobras, se equivoca. Vamos a seguir luchando, con todas las dificultades. Necesitamos que estos temas avancen para el bienestar de nuestro pueblo, para la grandeza de nuestro pueblo y para el funcionamiento de las instituciones”.
Los proyectos que se iban a tratar incluían:
- Un incremento excepcional y de emergencia para jubilaciones y pensiones pagadas por ANSES (OD 790/2025).
- La modificación de las leyes 27.705 (Plan de Pago de Deuda Previsional) y 27.260 (Reparación Histórica) (OD 791/2025).
- La designación de autoridades de la Auditoría General de la Nación, según el artículo 122 de la Ley 24.156.
- Diversos proyectos para declarar la emergencia ambiental, social y productiva en municipios bonaerenses afectados por las inundaciones de mayo de 2025, como Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, entre otros.