Enrique: "Con el nuevo blanqueo, buscan transformar a la Argentina en un narcoestado"

El economista analizó las consecuencias de la iniciativa que impulsa la administración libertaria.

Octavio del Real
20/05/2025
Enrique: ”Con el nuevo blanqueo, buscan transformar a la Argentina en un narcoestado”

El economista Juan Enrique dio sus impresiones sobre el nuevo blanqueo que viene anunciando el Gobierno nacional para que "los argentinos saquen los dólares del colchón, pero que en realidad abre la puerta para que ingresen capitales sin origen comprobable.

En ese sentido, el contador se mostró "muy preocupado por lo que pasa en la Argentina" y en pocas palabras rebatió el argumento falaz de Javier Milei sobre que el narcotráfico o este tipo de delitos se combatan sólo con las áreas de Justicia y Seguridad: "Es delirante lo que dice, porque para frenar el crimen organizado hay que investigar la ruta del dinero que genera, y las declaraciones del presidente van en el sentido contrario".

Al respecto, fue tajante en asegurar que el objetivo de la gestión libertaria es "transformar a la Argentina en un narcoestado", lo que, además, daría pie para una intervención con sus fuerzas armadas a los Estados Unidos. El economista no dudó en catalogar al jefe de Estado de "delirante, mentiroso y estafador, hay que decirlo en estos términos porque esta combinación de delirio y narcoestado es preocupante".

Asimismo, advirtió que la iniciativa del Gobierno "va a pasar por encima toda la legislación argentina", y enumeró la normativa y los organismos que están encargados de velar por los intereses del país y controlar: La Procelac, ARCA, la UIF, la Ley Penal Cambiaria y la Ley Penal Fiscal, además de los bancos que realizan reportes ante operaciones con dinero que no se puede justificar. "Por eso, lanzar un blanqueo por decreto es delirante y preocupante".

Por otro lado, consideró que "el mensaje del blanqueo es mentiroso", porque "no es para el pequeño acumulador", sino que Milei le está hablando a los grandes evasores: "Acá no hay libertad, sino hay negocios para unos pocos".

PUBLICIDAD

Además, recordó que durante el blanqueo anterior Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ya hubo intenciones de sumar a la Argentina a la lista gris de esa entidad, donde ubican a naciones -por ejemplo, Venezuela- por las deficiencias estratégicas en su lucha contra el lavado de dinero, entre otras razones.

En ese sentido, analizó que este nuevo blanqueo profundiza esta situación, y concluyó: "No podés lanzarlo de manera indefinida porque es un delirio y es directamente un delito".

 

Comentarios
Más de Opinión y análisis