Autoperdón: Milei disolvió la unidad que investigaba por estafa a Milei
El jefe de Estado firmó el decreto que dio por cerrada la Unidad de Tareas de Investigación.

El presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona firmaron este martes el decreto 332/25, normativa por la que se disuelve la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), encargada de recabar información sobre la trazabilidad del token $Libra, difundido por el mandatario y por el que el titular de la cartera judicial eludió la interpelación en la Cámara de Diputados.
Decreto 332/2025 - MINISTERIO DE JUSTICIA
— BOA.com.ar (@BOAresumenes) May 20, 2025
Resumen: El Decreto 332/2025 del Ministerio de Justicia disuelve la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para recopilar información sobre el criptoactivo "$LIBRA" y colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público…
Vale recordar que la unidad fue creada este mismo año luego de la estafa cripto difundida por el jefe de Estado el pasado 14 de febrero y la presentaron desde la gestión libertaria como un gesto de transparencia, como si los investigados no fueran el mismísimo presidente y su entorno.
Coordinada desde el Ministerio de Justicia, la UTI fue habilitada a requerir información a organismos como la UIF, la Comisión Nacional de Valores, el Banco Central, Migraciones, ARCA, Oficina Anticorrupción, incluso a la Casa Militar y Cancillería.
Las entidades respondieron y, según la unidad, las respuestas fueron satisfactorias, por lo que Milei consideró que la tarea estaba concluida. Mientras tanto, las denuncias realizadas en el exterior, la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados y la querella de estafados continúan avanzando en la búsqueda real de justicia.
Vale recordar que, en el sentido de la trazabilidad de la criptomoneda -uno de los objetivos de la UTI- involucra directamente al mandatario nacional, dado que, a pesar de que el jefe de Gabinete Guillermo Francos dijo que al momento de ser difundido el token era "información pública", lo cierto es que no pudo responder de dónde había salido la misma.
#CódigoBAIRES | El criptogate fue el centro de la escena en el recinto, pero el funcionario no respondió las preguntas de los legisladores.https://t.co/t7BLBQGevt
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) April 30, 2025
Uno de los primeros en pronunciarse sobre la decisión del Ejecutivo fue el diputado Juan Marino, que indicó que desde la bancada de Unión por la Patria se presentó un pedido de acceso a la información pública para que expliquen los resultados de la actividad de la UTI.
MILEI Y CÚNEO LIBARONA DISOLVIERON LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN (UTI) SOBRE LA ESTAFA $LIBRA
— Juan Marino (@JuanMarinoTPR) May 20, 2025
Así lo estableció el Decreto 332/2025, firmado ayer y publicado hoy. Hasta ahora, se negaron a hacer público el informe de la UTI. ¿Qué están ocultando? Ya presentamos el pedido de acceso… pic.twitter.com/4LeJCKyuQP
"Lo de $LIBRA no es un "tema terminado, los medios informan que la jueza Servini solicitó información de los movimiento bancarios de Javier y Karina Milei", dijo el legislador, que añadió: "También se ha hecho público que la familia de Novelli, socio de Javier, quien se reunió en numerosas oportunidades con Karina en la Rosada, vació sus cajas de seguridad luego de la estafa".
En ese sentido, Marino consideró que "la disolución de la UTI es un paso más en el intento de garantizarse impunidad", y concluyó: "Ahora y con más razón, hay que rechazar que paralicen la Comisión Investigadora en el Congreso".
Cabe preguntarse, además, si la información presuntamente recabada por la unidad fue catalogada y revisada o fue solamente juntada para dar apariencia de la búsqueda de la verdad mientras se disuelve la UTI apenas se terminó de recolectar la información. Evidentemente, para saber la verdad sobre $Libra habrá que esperar que otros organismos avancen en su investigación, porque el Gobierno de Milei, investigando a Milei, busca que no se sepa qué pasó ese 14 de febrero.