Gremiales
Mar del Plata

El Ministerio de Justicia y el Obispado firman convenio por la educación en cárceles

Juan Martín Mena y Ernesto Giobando firmaron un convenio para respaldar las actividades educativas del Centro Pastoral Universitario en la Unidad Penal 15 de Batán.

Nazareno Napal
19/05/2025
El Ministerio de Justicia y el Obispado firman convenio por la educación en cárceles

El obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, firmaron esta tarde un convenio de colaboración que fortalece el trabajo educativo que realiza el Centro Pastoral Universitario (CPU) en la Unidad Penal N°15 de Batán. El acuerdo reconoce y respalda las actividades, cursos y talleres impulsados por este espacio, que cada semana recibe entre 200 y 300 internos de distintos pabellones.

El documento suscripto establece un marco de trabajo conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que se compromete a garantizar los espacios físicos necesarios —actuales y futuros— para el desarrollo de las propuestas educativas y formativas dentro del establecimiento penal. El objetivo es acompañar las trayectorias de quienes se encuentran privados de su libertad, brindando herramientas para su crecimiento personal y social.

El CPU funciona desde 2013 como un espacio educativo alternativo, con una impronta universitaria orientada al estudio, la reflexión y el debate. Es gestionado por la Pastoral Carcelaria de la diócesis de Mar del Plata, cuenta con el apoyo del Obispado local, y está avalado por la Capellanía General del SPB. La experiencia propone una forma distinta de vivir el encierro, con el conocimiento como motor de transformación.

A lo largo de más de una década, el grupo se organizó en torno a una asamblea de internos que se rige por estatutos y posee un consejo directivo propio. Esta estructura autogestiva es parte central del proyecto, que apuesta a la participación activa y responsable de las personas detenidas.

El respaldo del Ministerio de Justicia bonaerense llega como un reconocimiento institucional a una iniciativa que ha demostrado su impacto positivo en la vida de cientos de personas. Con el nuevo convenio, se busca fortalecer esa tarea cotidiana y garantizar su continuidad en el tiempo. Desde la diócesis destacaron el valor simbólico y concreto del acuerdo, que da un nuevo impulso a la construcción de espacios de dignidad y esperanza tras los muros.

Comentarios
Más de Gremiales