Kicillof encabezó una reunión de emergencia por el temporal
El mandatario se apersonó en el centro operativo que coordina la asistencia frente al fenómeno climático.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, La Matanza, donde con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales para dar respuestas a las familias afectadas por el temporal.
Al respecto, el mandatario bonaerense manifestó que "todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas", y destacó el trabajo conjunto: "Conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados".
La Provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 17, 2025
Todos los ministros de las áreas involucradas se encuentran en el territorio articulando la asistencia con los intendentes y también… pic.twitter.com/WdVM2CjDHO
En ese sentido, el titular del Ejecutivo provincial subrayó que “ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”, en tanto que añadió: “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”.
#CódigoBAIRES | Luego del fenómeno climático se puso en marcha un gran dispositivo para dar respuesta a los municipios afectados.https://t.co/J8iMVE6iVN
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) May 17, 2025
De la reunión participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Martín Marinucci; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel y el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, Alonso destacó que “estamos afrontando el tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. Asimismo, agregó que “al momento no tenemos reportes de personas fallecidas: quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos, y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”.
El ministro Larroque, por otro lado, indicó que se puso en marcha la Mesa de Emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados: “Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, para lo cual coordinamos la entrega con cada uno de los intendentes”, detalló.
Actualización de la asistencia
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.
Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.
#CódigoBAIRES | @BAProvincia continúa con los esfuerzos para asistir a los municipios afectados.https://t.co/euWIBWEszp
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) May 17, 2025
Asimismo, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia está en contacto permanente con cada municipio en el que se han tenido que establecer centros para los evacuados.