Información General
Deporte en el encierro

Inauguraron una cancha de rugby en una cárcel de San Martín para fomentar la inclusión social

En la Unidad 46 de San Martín inauguraron una cancha de césped sintético que será utilizada por personas privadas de libertad como parte de un programa de reinserción.

Nazareno Napal
16/05/2025
Inauguraron una cancha de rugby en una cárcel de San Martín para fomentar la inclusión social

Con el objetivo de fomentar la inclusión social a través del deporte y como parte del tratamiento penitenciario, este jueves se inauguró una cancha de césped sintético en la Unidad 46 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en San Martín. El nuevo espacio será utilizado por personas privadas de libertad y forma parte del proyecto impulsado por la Fundación Espartanos, con el acompañamiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y del gobierno de Axel Kicillof.

El flamante campo de juego, que lleva el nombre de “Carlos Contepomi” en homenaje a la reconocida figura del rugby argentino, está ubicado en el sector masculino del penal. Su construcción se enmarca dentro de una iniciativa que busca transformar las condiciones de vida en contexto de encierro mediante la práctica del rugby, un deporte que promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. 

La ceremonia de inauguración comenzó con las palabras de la directora ejecutiva de la Fundación Espartanos, María Dolores Irigoin, y del director de la Unidad 46, Martín Bárcena. Este último destacó el valor simbólico del nuevo espacio: “Este es un momento significativo, por lo deportivo y por el compromiso con la transformación y inclusión. Esta cancha representa un lugar de encuentro y de segundas oportunidades”.

También tomaron la palabra Eduardo Oderigo, cofundador de Espartanos y Carlos, capitán del equipo Unión Rugby Club, integrado por internos del penal. Ambos remarcaron el espíritu integrador del proyecto y la importancia de construir vínculos a través del deporte. El acto continuó con el corte de cintas a cargo del propio Carlos Contepomi, acompañado por sus familiares, representantes de la fundación y autoridades penitenciarias, y con el descubrimiento de una placa conmemorativa. Contepomi también entregó al equipo local una de sus históricas corbatas, como gesto de apoyo y reconocimiento.

Para celebrar la apertura del nuevo campo de juego, se disputó un partido amistoso entre el equipo local, conformado por internos de los pabellones 6 y 8, y las internas del pabellón 4, y el equipo Pumpas XV, integrado por jugadores con discapacidad intelectual. La jornada incluyó además una muestra fotográfica y la presentación de las obras de remodelación integral del espacio, que comprendieron la colocación definitiva de césped sintético, cerramientos, mejoras edilicias y trabajos de pintura y parquzación.

Del evento participaron diversas autoridades, entre ellas el director provincial de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, Waldemar Cubilla; el subdirector general de Supervisión Electrónica del SPB, Carlos González; el jefe del Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna; y representantes del Poder Judicial, del municipio local, del Centro Universitario San Martín, de la Fundación Comprometerse Más e Ingenieros sin Fronteras.

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Información General